Curso
Dirección de Arte para Teatro
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

no aplica
Seminario de contenido teórico–práctico en formato online que capacita a los participantes en la concepción de espacios escenográficos de cualquier tipo que sean memorables visualmente y que comuniquen atmósferas y sensaciones coherentes con un discurso visual y a concebir la dirección de arte como una práctica artística indisociable de la propia dimensión conceptual dramatúrgica y escénica, como un conjunto de símbolos estéticos que conforman un lenguaje particular y significante.
Objetivos
Concebir la dirección de arte como una practica artística indisociable de la dimensión dramatúrgica y escénica, como un conjunto de símbolos estéticos que conforman un lenguaje particular y significante.
- Comprender la escenografía como un espacio de lenguaje conceptual que concentra los aspectos fundamentales de la obra.
- Estimular la búsqueda de procesos creativos propios.
- Brindar los conocimientos conceptuales y escénicos necesarios para la realización de proyectos escenográficos
Dirigido a
Estudiantes, diseñadores, artistas plásticos y visuales, arquitectos, comunicadores y profesionales de las artes escénicas en general que estén interesado en adquirir conocimientos en el área de la dirección de arte y la escenografía.
no aplica
Metodología
Mediante una serie de conferencias teórico – prácticas y en formato online se darán las bases que estructurarán el taller. A través de un intercambio de experiencias a lo largo del seminario se hará una aproximación a las nuevas tendencias de creación y producción, para llegar más adelante al reconocimiento del medio, a través del montaje del ejercicio.
Contenidos académicos
Módulo Teórico – Intensidad: 10 horas
En este módulo se analizarán los diferentes aspectos constitutivos de un obra escenográfica tanto conceptuales como estructurales y plásticos, que son los recursos visuales básicos en la dirección de arte. De igual forma, se analizarán obras de diferentes escenógrafos ejemplificando los conceptos teóricos.
Introducción al universo de la escenografía y al diseño de espacios significativos
La dimensión plástica y escénica del espacio
La dramaturgia del espacio
La información dramática y la realidad escénica
El espacio teatral y sus tipologías
Módulo Taller Práctico – Intensidad: 8 horas
En este módulo se realizará el diseño de un proyecto escenográfico con base en los planos arquitectónicos de un espacio teatral real.
- Taller: La escenografía como ente conceptual.
- Retroalimentación y evaluación final.
Conferencistas
Descuentos
Sin Descuentos
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.