Curso online
Dirección de arte audiovisual: crisis y vanguardias
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Clases Online: martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
A partir del análisis de algunas de las Vanguardias cinematográficas más significativas del Siglo XX y comienzos del XXI, se buscará encontrar los puntos esenciales que definen un universo ficcional original, y cómo se lo materializa de manera coherente con el contexto contemporáneo.
Objetivos
- Desarrollar la mirada analítica por encima de las modas superficiales de “referencia recurrente”, en busca de lo ORIGINAL.
- Estimular la búsqueda de procesos creativos propios.
- Despertar la idea de “Diseño estratégico”, que motorice la creatividad hacia caminos de posibilidad real.
Dirigido a
no aplica
Metodología
Contenidos académicos
- Panorama general de la Dirección de arte en la historia del cine.
- El espacio ficcional dentro y fuera del encuadre cinematográfico.
- Los modelos de producción clásicos y las Vanguardias rupturistas.
- Las nuevas narrativas que imponen los tiempos y los modos de acompañarlas desde el Diseño de producción y la Dirección de arte.
- Las estrategias de diseño del futuro.
- Retroalimentación y evaluación final.
Conferencistas
Sebastián Rosés, Buenos Aires, 1970.
Escenógrafo, Director de arte, actor, titiritero.
Interviene desde 1987 en diversos proyectos teatrales y audiovisuales de industria, independientes y de investigación. Como Director de arte en cine y tv se destacan “Pizza, Birra, Faso” (1998, Bruno Stagnaro e Israel Adrián Caetano); ”Okupas” (2000, Bruno Stagnaro); “el Bonaerense” (2002, Pablo Trapero); “Disputas” (2003, Adrian Caetano); “Mía” (2010, Javier Van de Couter); “Verano Maldito” (2010, Luis Ortega); “TV x la Inclusión” (2011, Alejandro Maci), “Jauja” (2014, Lisandro Alonso)
Instructor y tutor de tesis en la ENERC (Escuela Nacional de Experimentación Cinematográfica) desde 2014.
web: sebastianroses.com.ar
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.