Curso
Dominando Microsoft 365: Potencia tu trabajo en la nube
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA
El curso dominando Microsoft 365: potencia tu trabajo en la nube, está diseñado para brindar a los participantes un dominio integral de las herramientas incluidas en Microsoft 365, enfocándose en el uso práctico de sus aplicaciones para optimizar la productividad, mejorar la colaboración en entornos digitales y aprovechar al máximo las capacidades de trabajo en la nube.
Mediante un enfoque práctico y orientado a la productividad, los participantes aprenderán a utilizar las principales herramientas de la suite Microsoft 365 —como Outlook, Teams, OneDrive, Forms, OneNote, Word, Excel y PowerPoint—, desarrollando habilidades clave para cualquier entorno, laboral o académico. El curso no solo aborda el uso individual de cada aplicación, sino que también destaca cómo se integran entre sí para facilitar la gestión de tareas, la colaboración en tiempo real, el almacenamiento seguro en la nube y la automatización de procesos cotidianos.
no aplica
Objetivos
Desarrollar competencias digitales en el uso de Microsoft 365 para potenciar la productividad individual y colaborativa, mediante el dominio de sus principales herramientas y la aplicación de buenas prácticas en entornos de trabajo basados en la nube.
• Contextualizar a los participantes con el entorno de Microsoft 365 y su estructura de aplicaciones basadas en la nube.
• Capacitar en el uso eficiente de las aplicaciones esenciales como Word, Excel, PowerPoint y Outlook para la gestión de información y documentos.
• Desarrollar habilidades de colaboración digital utilizando herramientas como Microsoft Teams y OneDrive.
• Aplicar las herramientas de Microsoft 365 a casos reales del entorno profesional o educativo, promoviendo la transformación digital.
Dirigido a
no aplica
Metodología
El curso se desarrollará bajo una metodología teórico-práctica, centrada en el aprendizaje activo y la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos. Se promoverá el desarrollo de habilidades digitales mediante:
-
Demostraciones guiadas en vivo por parte del instructor, explicando paso a paso el uso de cada aplicación de Microsoft 365.
-
Ejercicios prácticos individuales y grupales, diseñados para simular situaciones reales del entorno laboral o académico.
-
Estudios de caso, donde los participantes deberán integrar diversas herramientas (por ejemplo, Outlook + Teams + Forms) para resolver desafíos cotidianos.
-
Exploración autónoma con apoyo de guías prácticas, que permitirán reforzar lo aprendido fuera del horario de clase.
-
Espacios de retroalimentación y resolución de dudas, fomentando la participación activa y el intercambio de experiencias entre los participantes.
Contenidos académicos
Módulo 1: Introducción a Microsoft 365 y su ecosistema digital (duración 2 horas)
-
¿Qué es Microsoft 365? Diferencias entre versiones personales, educativas y empresariales.
-
Entorno web vs aplicaciones de escritorio.
-
Inicio de sesión, configuración y navegación general.
-
Concepto de trabajo en la nube y colaboración en tiempo real.
Módulo 2: Comunicación y productividad con Outlook y Teams (4 horas)
-
Gestión de correo y calendario en Outlook.
-
Uso práctico de chats, canales y colaboración en Teams.
-
Organización de reuniones y seguimiento desde Teams.
-
Sincronización entre correo, calendario, Teams y otras apps.
Módulo 3. Almacenamiento, compartición y gestión de archivos con OneDrive (4 horas)
-
Introducción a OneDrive: almacenamiento personal y compartido.
-
Permisos, versiones y sincronización.
-
Cómo OneDrive se integra con Word, Excel, PowerPoint y Teams.
Módulo 4: Documentos y contenido: Word, PowerPoint y OneNote (4 horas)
-
Edición colaborativa en Word.
-
Diseño de presentaciones con PowerPoint.
-
Organización de información con OneNote.
Módulo 5. Análisis y automatización: Excel y Forms (4 horas)
-
Funciones clave de Excel y visualización de datos.
-
Formularios con Microsoft Forms: encuestas, pruebas y resultados.
-
Escenarios de integración: recolectar datos con Forms y analizarlos con Excel
Módulo 6. Integración de herramientas y aplicación en casos reales (2 horas)
-
Flujo completo de trabajo entre apps
-
Recomendaciones para el uso eficiente y seguro de Microsoft 365.
Conferencistas
Francisco Javier Bejarano Fagua
Profesional en Ciencia de la Información y estudiante de Maestría en Ciencia de Datos, con siete años de experiencia en la gestión y análisis de información, orientada a la creación de indicadores y tableros de control para instituciones de educación superior mediante la herramienta Power BI. Cuenta con experticia en el uso de herramientas como Microsoft Excel, Power BI, Python (pandas) y otras tecnologías orientadas al tratamiento de grandes volúmenes de información, generación de reportes y diseño de indicadores clave para la toma de decisiones.
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.