ComoEscribirEnCienciasSalud - Educación Continua de la Pontificia Universidad Javeriana
Curso Virtual
Cómo Escribir y Publicar en Ciencias de la Salud
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Objetivos
- Entender el mundo de las publicaciones científicas y el de la autoría científica, así como el proceso, conocido como revisión por pares, que sigue un manuscrito antes de ser publicado.
- Identificar las posibles revistas, según su posición en los índices nacionales e internacionales, que podrían ser su objetivo.
- Entender los elementos que conforman la estructura de los artículos científicos.
- Conocer las características de la autoría, plagio y ética en el proceso de publicación.
- Preparar un manuscrito acorde con las condiciones que tiene para ello y someterlo a consideración de su equipo editorial.
Dirigido a
Metodología
Contenidos académicos
Unidad 1. - ¿Para qué escribir?
- ¿Para qué escribir y de dónde sacar las ideas?
- Diferentes tipos de publicaciones.
- El proceso editorial y el factor de impacto.
- Autoría, plagio y ética.
- La selección de la revista, la búsqueda bibliográfica y cómo conseguir los artículos.
- Los componentes de un artículo
Conferencistas
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.