Diplomado
Evaluación Formativa como Recurso pedagógico - Alianza con Santillana
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

La evaluación es la principal mediación pedagógica que tienen los docentes en el aula de clase y los directivos en las instituciones educativas, ya que permite ajustar los procesos educativos al contexto, objeto a evaluar y a las necesidades de estudiantes y profesores.
Este diplomado pretende que los docentes comprendan las prácticas de evaluación formativa en el aula como un recurso pedagógico que fomenta aprendizajes duraderos. La evaluación es un proceso dinámico, complejo y transversal a la enseñanza y aprendizaje y no se reduce a un sistema de calificaciones.
El diplomado propone un proceso de actualización en el ámbito teórico-conceptual que promueve una actitud reflexiva, critica y de auto indagación en los participantes, profundizándose en aspectos clave como son: las funciones de la evaluación, los principios de la evaluación formativa, los juicios de valor y la equidad en el aprendizaje, y la retroalimentación efectiva en el aula.
Objetivos
La propuesta del diplomado parte de brindar al participante elementos de reflexión para comprender la importancia y el alcance de la evaluación formativa como herramienta pedagógica y estrategia de mejoramiento de sus prácticas educativas.
Así mismo, se busca brindar elementos conceptuales para analizar y diseñar procedimientos y estrategias de evaluación formativa que permitan mejorar el aprendizaje de los estudiantes y alcanzar un uso efectivo de la retroalimentación en las instituciones educativas.
no aplica
Dirigido a
Metodología
Se trabajará con una modalidad de aprendizaje autónomo con el apoyo de un tutor. Las lecturas los videos serán recursos complementarios y son centrales para la comprensión de conceptos y estrategias de evaluación.
Se trabajará con un enfoque de aprendizaje auténtico centrado en contenidos contextualizados y con un alcance práctico para el aula de clase.
Contenidos académicos
Módulo de inducción
Conocimiento de la plataforma y Estructura general del Diplomado
Módulo 1 - Evaluación para el aprendizaje
- Unidad 1: Finalidades de la evaluación
- Unidad 2: Principios de la evaluación formativa
Módulo 2 - La evaluación desde el enfoque formativo y los juicios de valor
- Unidad 1: ¿Cuándo evaluar los procesos de enseñanza y de aprendizaje?
- Unidad 2: La elaboración de juicios durante el proceso de evaluación: una responsabilidad ética y social
- Unidad 3: Estrategias de evaluación formativa
Módulo 3 - La retroalimentación como proceso clave de la evaluación formativa
- Unidad 1: Retroalimentación efectiva en el aula de clase
- Unidad 2: Retroalimentación: estrategias en el aula de clase
Conferencistas
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.