Curso Online
Eventos Virtuales de Clase Mundial
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Hace unos meses los eventos virtuales parecían fríos e impersonales, pero la nueva normalidad nos exige adaptación y resiliencia, lo cual ha demostrado la gran capacidad del ser humano de adquirir nuevos hábitos, habilidades y aprendizajes en poco tiempo.
Objetivos
- Reconocer las diferencias claves entre planificar un evento presencial y un evento virtual.
- Conocer los pasos, herramientas y habilidades necesarias para planificar y ejecutar eventos de forma virtual de clase mundial.
- Explorar los requisitos de gestión humana, proveedores, relaciones públicas, plataformas digitales, tecnología relacionada, recopilación y análisis de datos necesarios para el desarrollo de un evento virtual.
Dirigido a
Metodología
Contenidos académicos
El currículo propuesto es el siguiente, con una duración estimada de 42 horas:
¿Qué es un evento virtual?
- ¿Cuáles diferencias claves entre planificar un evento presencial y un evento virtual?
- Principales tipos de eventos virtuales
- Seminarios Web O Webinars
- Conferencias Virtuales
- Ruedas de prensa
- Ferias virtuales
- Reuniones virtuales
- Presentaciones musicales, shows y espectáculos
- Introducción y planificación estratégica
- Definir el Objetivo del evento (Conferencia, reunión, Webinar, etc.)
- Gestión humana
- Definir productor del evento según perfil del mismo
- El contenido
- Elegir al ponente, invitado especial, artista, moderador o presentador
- Seleccionar la plataforma digital
- Establecer si es abierta al público o cerrada
- Comunica las reglas del juego
- relaciones públicas y marketing
- Tecnología de Eventos Virtuales
- Eventos en Plataformas Streaming
- Youtube Live
- Facebook Live
- Vimeo
- OBS System, StreamYard
- Eventos en Plataforma Webinar
- Zoom
- Webex
- Eventos Híbridos – Reuniones y Eventos en Directo
- Teams
- Google meet
- Tecnologías necesarias para un evento virtual
- Plataforma para eventos virtuales
- Evolución del evento por parte de los asistentes
Conferencistas
Facilitador(es)
Carlos Libreros
Es entrenador de speakers, conferencista y organizador de eventos presenciales y virtuales. Además, se dedica a amplificar ideas de personas y organizaciones, en eventos disruptivos de alto impacto y de clase mundial. Con más de 10 años de experiencia, su trabajo ha sido reconocido por organizaciones del sector público y privado, a nivel nacional e internacional, haciendo de sus eventos, presentaciones increíblemente simples, que simplemente son increíbles.
También es organizador y curador de speakers de TEDxCali; evento TED ‘El mejor escenario para las ideas’ organizado de forma independiente el cuál desarrolla una experiencia similar a las charlas TED Talks con speakers y performances en vivo. Su principal elemento de motivación es reinventar procesos de enseñanza eliminando la complejidad de estos, haciéndolos increíblemente simples; estimulando el talento y la creatividad de las personas a su alrededor, haciendo uso de tres elementos claves: Storytelling, FunLearning y Conocimiento.
Andrés Felipe Valencia Henao
Publicista con 7 años de experiencia en mercadeo digital y en la planeación estratégica de eventos enfocados en innovación, tecnología y transformación social.
Estudió creatividad publicitaria en Brother Escuela de Creativos - Argentina, actualmente es el Co-Organizador del evento TEDxCali y Organizador del Evento FuckUp Nights, movimiento global sobre historias de fracaso empresarial.
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.