Curso
Explorando el Cerebro, Neurociencia Clínica y Cognitiva
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

El curso "Neurociencia Básica, Clínica y Cognitiva para una mejor comprensión", es una propuesta educativa de alta calidad diseñada para satisfacer las necesidades de profesionales interesados en la adquisición de conocimientos en el campo de la neurociencia. Conscientes de la importancia de contar con una sólida formación en esta disciplina en constante evolución, hemos desarrollado un programa integral de tres módulos en modalidad virtual que integren componentes de las neurociencias básicas, clínicas y cognitivas.
Este curso se ha concebido con el objetivo de ofrecerles una alternativa para mejorar la comprensión de los fundamentos teóricos y prácticos de la neurociencia, brindándoles herramientas y conocimientos sólidos para su aplicación en el ámbito clínico y cognitivo. A lo largo de las diferentes unidades temáticas, exploraremos la neuroanatomía, la fisiología y la neurociencia de sistemas, proporcionándoles una base sólida en los principios fundamentales de esta disciplina.
En el módulo de neurociencia cognitiva, analizaremos los procesos cognitivos clave, como la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje y las funciones ejecutivas, profundizando en las bases neurales que los sustentan y en el módulo de neurociencia clínica, nos centraremos en los trastornos del sistema nervioso más comunes con el objetivo de fortalecer su capacidad para abordar los desafíos clínicos en este campo.
A lo largo de este curso, se promoverá la participación activa, con la inclusión de ejemplos prácticos y discusiones interactivas. Este enfoque pedagógico estimulará su capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales, fomentando un aprendizaje significativo y una transferencia efectiva de habilidades a su práctica profesional.
La neurociencia es una disciplina moderna, fascinante y dinámica que nos permite comprender cómo funciona el sistema nervioso humano y su relación con la cognición y la salud.
El curso de neurociencia propuesto tiene como objetivo brindar a los participantes una comprensión sólida de los fundamentos esenciales de la neurociencia, así como su aplicación clínica y cognitiva. En este curso, exploraremos los fundamentos esenciales de la neurociencia, desde los aspectos básicos de la anatomía y la fisiología del sistema nervioso, hasta algunos avances en neurociencia cognitiva y su aplicación clínica. Está dirigido a profesionales de diversas áreas interesados en ampliar sus conocimientos en este campo.
El curso se estructura en cuatro módulos principales, abordando temas como los fundamentos de la neuroanatomía y neurofisiología, procesos cognitivos básicos, y una introducción a la neurociencia clínica. El curso está diseñado para profesionales de diversas áreas interesados en ampliar sus conocimientos sobre neurociencia, sin importar su experiencia previa en el tema. Los participantes tendrán la oportunidad de explorar avances científicos recientes y comprender cómo estos conocimientos pueden aplicarse en su práctica profesional.
El enfoque pedagógico combina lecciones teóricas sincrónicas y asincrónicas con ejemplos prácticos para promover una experiencia de aprendizaje enriquecedora. Además, se fomentará la participación y el intercambio de conocimientos a través de discusiones en línea y la utilización de materiales de lectura.
A través de las lecciones, los participantes obtendrán una comprensión sólida de los procesos neurales subyacentes en el funcionamiento del cerebro humano. Además, se explorarán temas clave como la neuroplasticidad, los procesos cognitivos, enfermedades del sistema nervioso y las aplicaciones de la neurociencia en diferentes campos profesionales.
Objetivos
-
Presentar de manera completa los fundamentos de la neurociencia, destacando la importancia de comprender la relación entre la estructura y la función del sistema nervioso.
-
Facilitar la identificación precisa y la ubicación de las principales estructuras del sistema nervioso en el sistema nervioso central y periférico.
-
Explicar los principios básicos de la fisiología neuronal, incluyendo los potenciales de membrana y los mecanismos de comunicación intercelular.
-
Facilitar la comprensión del concepto de neurociencia de sistemas y su relación con otras disciplinas en el campo de la neurociencia.
-
Fomentar el análisis de procesos cognitivos fundamentales, como la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje y las funciones ejecutivas.
-
Describir las bases neurales de los procesos cognitivos fundamentales, incluyendo los sustratos neuroanatómicos y fisiológicos.
-
Facilitar la discusión y análisis de investigaciones recientes en neurociencia cognitiva, haciendo hincapié en técnicas de neuroimagen y otras herramientas utilizadas, con el fin de ampliar su comprensión de los procesos cognitivos y sus bases neurales.
-
Explicar las bases neurobiológicas de los trastornos neurológicos más comunes, así como los síntomas clínicos asociados a cada uno.
-
Describir las principales técnicas y herramientas utilizadas en la evaluación de trastornos del sistema nervioso, como la resonancia magnética, los estudios de electroencefalografía, electromiografía y otras técnicas relevantes.
-
Establecer la importancia de la neurociencia clínica en el abordaje integral de los trastornos del sistema nervioso, para la comprensión de su relación con otras disciplinas.
Dirigido a
El curso de Neurociencia Básica, Clínica y Cognitiva está dirigido a profesionales y estudiantes interesados en ampliar sus conocimientos en el campo de la neurociencia. Está diseñado para personas interesadas en la neurociencia desde un amplio espectro de disciplinas, incluyendo ciencias de la salud, y ciencias humanas.
El curso está abierto a profesionales de otras áreas que estén interesados en explorar y comprender los fundamentos de la neurociencia, así como su aplicación en el ámbito cognitivo y clínico. Esto incluye a educadores, investigadores, y cualquier persona que tenga interés en el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.
El curso se adapta tanto a participantes con conocimientos previos en neurociencia como a aquellos que se acercan a este campo por primera vez. Se proporcionarán los fundamentos necesarios para comprender los conceptos y términos clave, al mismo tiempo que se profundizará en temas más avanzados y actuales de la neurociencia.
-
Comprender de manera integral los fundamentos de la neurociencia, incluyendo la relevancia del estudio del cerebro y la interrelación entre la estructura y la función del sistema nervioso.
-
Identificar las principales estructuras anatómicas del sistema nervioso, así como su localización tanto en el sistema nervioso central como en el periférico.
-
Explicar los principios básicos de la fisiología neuronal, incluyendo la generación y propagación del potencial de acción, así como los mecanismos de comunicación entre las células del sistema nervioso.
-
Comprender el concepto de neurociencia de sistemas y cómo diferentes regiones del sistema nervios trabajan en conjunto para procesar información y regular funciones corporales.
-
Analizar procesos cognitivos fundamentales, como la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje y las funciones ejecutivas.
-
Identificar las bases neurales de los procesos cognitivos fundamentales, incluyendo los sustratos neuroanatómicos, fisiológicos y los mecanismos de neurotransmisión asociados.
-
Discutir investigaciones recientes en neurociencia cognitiva, incluyendo estudios de imagen cerebral y técnicas de electroencefalografía, con el fin de ampliar su comprensión de los procesos cognitivos y sus bases neurales.
-
Comprender algunos de los trastornos neurológicos más frecuentes, así como sus fundamentos neurobiológicos y los síntomas clínicos que se les asocian.
-
dentificar las principales técnicas y herramientas utilizadas en la evaluación de trastornos del sistema nervioso, como la resonancia magnética, los estudios de electroencefalografía, electromiografía y otras.
-
Reconocer la importancia de la neurociencia clínica en el manejo integral de los trastornos del sistema nervioso, y comprender su relación con otras disciplinas, como la psicología, la neurología, la psiquiatría y la rehabilitación.
Metodología
La metodología del curso de Neurociencia Básica, Clínica y Cognitiva se basa en un enfoque participativo y dinámico que fomenta el aprendizaje activo y la interacción entre los participantes. Adicionalmente, se utiliza una combinación de recursos y estrategias educativas para proporcionar una experiencia de aprendizaje más significativa.
El curso se imparte en modalidad online. El contenido del curso se divide en módulos temáticos que abarcan diferentes aspectos de la neurociencia. Cada módulo incluirá presentaciones teóricas y ejemplos prácticos. Se promoverá la participación activa de los estudiantes a través de discusiones en línea, resolución de problemas y análisis de lecturas.
En las sesiones sincrónicas los participantes podrán interactuar directamente con el docente y otros estudiantes lo que les permitirá aclarar dudas, debatir temas específicos, y profundizar en los conceptos más relevantes.
Se fomentará el uso de recursos adicionales, como artículos científicos para enriquecer el aprendizaje y mantener a los participantes actualizados en avances recientes de la neurociencia.
Contenidos académicos
Módulo 1: Introducción a la Neurociencia, neuroanatomía y neurofisiología
- Fundamentos de la neurociencia y su importancia en la comprensión del sistema nervioso.
- Estructura y función básica del sistema nervioso.
- Sistemas y vías neurales de las vías sensoriales y motoras.
- Comunicación neuronal: sinapsis y neurotransmisión.
Módulo 2: Neurociencia Cognitiva
- Procesos cognitivos básicos: percepción, atención, memoria y lenguaje.
- Neurobiología de la motivación
- Bases neurales del aprendizaje y la memoria.
- Neurociencia de las funciones ejecutivas y la toma de decisiones.
Módulo 3: Neurociencia Clínica
- Enfermedades neurológicas comunes: Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, epilepsia, enfermedad cerebrovascular.
- Trastornos neuropsiquiátricos: trastorno de depresión y de ansiedad, trastornos psicóticos, trastorno bipolar, trastornos del espectro autista y trastornos de la conducta alimentaria.
Conferencistas
Gabriel Castellanos Castañeda.
Médico, Magíster y Doctor en Neurociencia y Cognición. Diplomado en Introducción a la educación para profesionales de la salud.
Profesor del Departamento de Ciencias Fisiológicas. Facultad de Medicina. Pontificia Universidad Javeriana.
Ha sido docente universitaria en neurociencias en cursos de pregrado y posgrado en carreras de ciencias de la salud, ingeniería y para estudiantes de diversas disciplinas en la Pontificia Universidad Javeriana
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado.
20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.