image-course
Presentación del programa

Este programa innovador integra la gestión estratégica de eventos, el protocolo empresarial y la imagen profesional, con un enfoque especial en el sector de desarrollo de eventos en Cundinamarca. El programa está diseñado para proporcionar herramientas prácticas y conocimientos actualizados que permitan a los profesionales destacar en la industria de eventos de la región, respondiendo a las necesidades específicas del mercado local y las tendencias globales del sector.

Propuesta de valor

no aplica

Objetivos
Objetivos generales

Desarrollar competencias avanzadas en la gestión estratégica de eventos, protocolo empresarial e imagen profesional, capacitando a los participantes para diseñar, ejecutar y evaluar eventos exitosos que reflejen profesionalismo y excelencia, adaptados a las necesidades específicas del sector de desarrollo de eventos en Cundinamarca y alineados con las demandas del mercado laboral actual.

Objetivos Especificos
no aplica
Dirigido a

Profesionales del sector de eventos, relaciones públicas, marketing, comunicación corporativa, así como empresarios y emprendedores interesados en mejorar sus habilidades en la gestión de eventos, protocolo empresarial e imagen profesional en Cundinamarca.

Resultados de Aprendizaje Esperados
  • Al finalizar el programa, el participante estará en capacidad de:

  • Diseñar y ejecutar eventos estratégicos e innovadores adaptados a las necesidades específicas de Cundinamarca, integrando tendencias globales y tecnologías emergentes.

  • Aplicar protocolos empresariales y etiqueta apropiados en diversos contextos de eventos, asegurando la excelencia en la representación institucional y personal.

  • Desarrollar y gestionar una marca personal efectiva en el sector de eventos, potenciando su presencia profesional y oportunidades de networking.

  • Implementar estrategias de marketing digital y comunicación adaptadas al mercado de eventos de la región, maximizando el impacto y la visibilidad de los eventos.

  • Evaluar el éxito de los eventos utilizando métricas relevantes para el contexto local y proponer mejoras basadas en datos, contribuyendo al desarrollo continuo del sector en Cundinamarca.

Metodología

El programa se desarrollará mediante una combinación de clases teóricas, talleres prácticos, estudios de caso de eventos exitosos en Cundinamarca, simulaciones de situaciones reales, y un proyecto final de planificación y ejecución de un evento. Se fomentará el aprendizaje experiencial, la resolución de problemas en escenarios realistas y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

Contenidos académicos

Módulo 1: Fundamentos de la Gestión Estratégica de Eventos

  • Panorama y tendencias del sector de eventos en Cundinamarca

  • Planificación estratégica y diseño conceptual de eventos

  • Gestión de presupuestos, recursos y stakeholders

Módulo 2: Protocolo y Etiqueta en Eventos Corporativos y Sociales

  • Protocolo empresarial y gubernamental en Cundinamarca

  • Etiqueta social y profesional en diversos contextos de eventos

  • Manejo de invitados VIP y autoridades locales

Módulo 3: Producción y Logística de Eventos Innovadores

  • Diseño de experiencias inmersivas y memorables

  • Tecnologías emergentes en la producción de eventos

  • Sostenibilidad y responsabilidad social en eventos

Módulo 4: Imagen Profesional y Marca Personal en la Industria de Eventos

  • Desarrollo y gestión de marca personal

  • Asesoría de imagen para profesionales del sector de eventos

  • Comunicación efectiva y networking en la industria

Módulo 5: Marketing Digital y Comunicación Estratégica de Eventos

  • Estrategias de marketing digital para eventos

  • Gestión de redes sociales y contenido para eventos

  • Medición de impacto y ROI en eventos

Conferencistas
No aplica
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
Conferencista

Expertos en gestión de eventos, especialistas en protocolo empresarial, consultores de imagen profesional, profesionales de marketing digital y comunicación estratégica con experiencia comprobada en la industria de eventos corporativos y sociales en Cundinamarca y a nivel nacional.

Certificado

La alianza CAFAM – Pontificia Universidad Javeriana - Unicafam otorgará certificado de asistencia a quienes hayan cumplido con el 80% de la asistencia a las sesiones programadas.

$895.000

No Aplica

No Aplica

No aplica

Encuentros sincrónicos:
Martes y jueves
Horarios: 5:00- 7:30pm
5 horas sincrónicas a la semana
5 semanas
Encuentros presenciales:
 Sábados 7:00 am a 12:00 md
5 horas presenciales a la semana
5 sábados

NIVEL
Intermedio
DURACIÓN
50 HORAS
TUTORÍA
Tutorizado
INICIO
Julio 29 de 2025
FINALIZA
no aplica
No aplica
INVERSIÓN DESCUENTOS

Descuentos

4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si  pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana o hijos (as) egresados.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.