Diplomado
Gestión del Marketing Estratégico
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Objetivos
- Transferir el conocimiento y compartir experiencias de los elementos más importantes dentro de la Gestión de mercadeo en ambientes organizacionales complejos y globales.
- Construir una cultura en los lideres comerciales enfocada en el logro de resultados.
- Brindar las herramientas de la gestión de marketing estratégico para desarrollarlas en diversos ambientes empresariales.
Dirigido a
Profesionales, empresarios y emprendedores en los campos de Marketing, Diseño, Comunicaciones, Relaciones Publicas, Administración y afines que quieran entender y/o profundizar la gestión del Marketing estratégico
El Diplomado está concebido desde una perspectiva conceptual y estratégica de nivel medio, no se concentra en los detalles técnicos ni en el desarrollo de habilidades puntuales sobre el uso de herramientas particulares. Sin embargo, se realiza un acercamiento a herramientas esenciales que permitan poner en práctica los conocimientos adquiridos e implementar ciertas estrategias de marketing. En todos los módulos se desarrollan ejercicios prácticos.
Metodología
Presentación de contenidos por parte del Conferencista, lectura de contenidos, debate, intercambio de ejemplos, ejercicios prácticos y estudio autónomo.
Contenidos académicos
Módulo 1 - Visión Estratégica del Mercadeo
El desarrollo del marketing debe estar basado en la visión institucional, ayudando a crecer con foco, buscando las oportunidades estratégicas que generen valor y creando los ritmos comerciales hacia mercados que la organización esté dispuesta a crear, desarrollar o explorar.
Este módulo generara una visión de la gestión de marketing y su importancia en las relaciones con los demás departamentos de la organización y su relevancia frente al mercado que se enfrenten.
Contenido:
- Nuevas tendencias de los negocios
- La administración del presente con bases del futuro
- Factores en las decisiones estratégicas
- Del plan estratégico al plan de marketing
- Modelos estratégicos para la organización
- Long tail, multi side platform freemium, open business model, canvas
- Posición estratégica
Módulo 2 - Business Intelligence
Aprovechar todos los datos, información y estadística interna y externa, para volverlos conocimientos que orienten a los participantes en el desarrollo de estrategias que mejoren la efectividad en el proceso de generación de estrategias de marketing.
Contenido
- Breve Introducción a la Investigación de Mercados
- Diferencias entre el uso de información primaria y secundaria
- Análisis de la investigación de tipo exploratoria y de tipo concluyente
- Evaluación de las diferentes técnicas cuantitativas y cualitativas para la recolección de datos.
- Acción estratégica a partir del uso y análisis de datos
- Pronósticos (Forecasting)
Módulo 3 - Creatividad e Innovación para Desarrollo de Productos y Servicios
Este módulo le entregará al participante herramientas claves para entender y desarrollar el portafolio de productos a la luz de los sistemas de gestión de la innovación y creatividad. Los cuales son piezas fundamentales para el entorno actual en que se mueve el consumidor, los mercados y la competencia.
Contenido:
- Sistemas de gestión de la innovación y la creatividad
- Tipos de innovación
- El ADN del innovador
- Observar
- Cuestionar
- Redes
- Experimentar
- Asociar
- Desing Thinking
- Inspirar
- Idear
- Implementar
- Proyecto en modelo implementado a través de 3D
Módulo 4 - Consumer & Shopper Insights: Entendiendo el Inconsciente del Consumidor
Los Consumer Insights son la forma de sentir, pensar o actuar de nuestros consumidores, que mediante su análisis podremos encontrar oportunidades de aproximarnos a ellos de manera más cercana y experiencial, logrando que recuerden y perciban nuestra marca de manera positiva. En este curso haremos una revisión de diferentes metodologías que permiten conocer mejor a nuestros clientes.
Contenido
- Los insights del consumidor: fuente de oportunidades
- El customer journey
- Penetrando en la mente del consumidor
- Laddering: profundizando en las emociones
- Los arquetipos y su relación con el posicionamiento de los productos
- Herramientas para obtener los insights del consumidor
- Técnicas de exploración
- Técnicas de indagación en profundidad
- Técnicas proyectivas para interpretar al consumidor
- Consumer insights screening
- Mapa de empatía
Módulo 5 - Branding
La búsqueda de mercados y la forma de asegurarlos son el objeto de Branding, en donde no sólo se busca la construcción de relaciones basados en el valor del Branding y sino también cómo este contenido fundamenta el consumo y genera fidelidad.
Contenido
- El papel estratégico de la marca y su evolución.
- Marca técnica y estratégica.
- Características de una Marca.
- Plataforma de Marca: Valores, Personalidad, Elementos.
- El Equity de la Marca como generador de Valor.
- La arquitectura de Marca
- Branding
- Los indicadores de Marca.
- Reglas para hacer crecer las marcas
- Desafíos de las marcas ante el nuevo consumidor.
Módulo 6 - Pricing
Establecer los parámetros para desarrollar el área comercial y aumentar su productividad, basados en el manejo adecuado del cliente, su entorno y la aplicación del proceso de planeación y uso del presupuesto.
Contenido:
- El Entorno de las decisiones de Pricing
- Implicaciones en la definición del Precio
- El proceso de definición de Precios, fases e implicaciones
- La batalla de los costos y los diferentes tipos.
- La promoción como herramienta de Pricing.
- Como reaccionar ante competidores que disminuyen los precios.
- Establecimiento del Precio
- Como Afrontar una Guerra de Precios
- Reglas para dejar de competir por precio
- Como aumentar los Beneficios a través del precio.
Módulo 7 - Marketing y Negociación Intercultural: Llegando de Manera Exitosa y Rentable a los Mercados Internacionales
Debido a los procesos globalizadores, hoy en día las empresas tienen desafíos comerciales y de negocios con clientes internacionales, donde es importante desarrollar una ¿inteligencia cultural¿, para ser consciente del impacto de las diferencias culturales en las negociaciones y la entrada de las marcas a los mercados externos. Es necesario saber amoldarse a cada cultura para optimizar las relaciones interculturales en los negocios y lograr adaptar, de manera rentable y con alto valor agregado, los productos, servicios y marcas en los mercados no naturales.
Contenido
- Analizar las fuerzas que están impulsando la globalización de los mercados y su influencia en las tendencias del consumo y el mercadeo internacional
- Entender la importancia de encontrar los códigos y las improntas culturales de los productos y servicios para llegar al consumidor global.
- Definir patrones culturales internacionales para la negociación y así desarrollar las habilidades necesarias para negociar eficientemente con personas de otros países
- Entender cómo las variables del entorno internacional externo conducen a la necesidad de hacer ajustes a la mezcla del mercadeo del producto o servicio.
- Planear y diseñar estrategias de mercadeo internacional en la adaptación de las marcas a los mercados externos.
Módulo 8 - Marketing Digital
Desarrollar un marco de comprensión del contexto digital, entendiendo las diversas técnicas y herramientas disponibles. Esto a la luz de la organización, su modelo de negocio, su estrategia competitiva y sus estrategias funcionales.
Contenido:
- Marketing 3.0
- Conceptos y Definiciones
- Marketing
- Marketing Digital
- Ventajas y desventajas
- Nuevos paradigmas del consumidor
- El Comprador
- El proceso de venta y compra en línea
- El marketing digital y el comercio electrónico
- Tendencias de marketing digital
- Presentación de estadísticas
- Casos puntuales de estudio
- Métricas
Módulo 9 - Implementando el Marketing 3.0 en su Empresa
Suministrar herramientas prácticas y contundentes a los participantes, basadas en la propuesta Marketing 3.0 de Phillip Kotler, con las que puedan enfrentar con éxito, el agresivo entorno competitivo en el que se mueven sus Empresas, en la que el resultado en muchas ocasiones está por encima de la conciencia, en el que la ¿Ética¿ y la ¿Estrategia¿, parecieran ser incompatibles y en la que ¿el Cliente¿ es el medio para alcanzar los objetivos y no el ¿Objetivo¿ mismo.
Contenido
- La clave del éxito para implementar este nuevo paradigma: Una mirada y una lectura de 360o del Marketing 3.0 en todos los stakeholders de su empresa.
- Fundamento del Marketing 3.0: ¿Pueden la ¿Rentabilidad y sostenibilidad conciliarse con la Responsabilidad corporativa y con el cambio de mirada hacia el ¿Cliente-Persona¿?
- Dando el giro hacia el Marketing 3.0. ¿Cómo hacerlo?
- Entender el rol de las métricas en la evaluación continua del plan y del negocio: Proyecto integrador
Conferencistas
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado.
20% para grupos de 6 personas en adelante y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.