no aplica
image-course
Anteriormente, cuando las organizaciones almacenaban los datos de sus clientes en ficheros o archivadores manuales, las decisiones sobre cómo ejercer autoridad sobre el procesamiento de datos personales eran más simples. 

En la actualidad, a medida que más empresas se vuelven digitales y surgen nuevos negocios todos los días, los actores digitales procesan datos personales en cantidades y formas que parecían imposibles hace unos años.
Horarios
Autogestionable
Dirigido a
Abogados especialistas en datos personales.
Sobre este curso
Este curso te ayudará a comprender qué es la gobernanza de datos; los criterios que los encargados de formular políticas deben considerar al redactar o desarrollar leyes y reglamentos sobre protección y privacidad de datos; así como aspectos prácticos de los programas de gobernanza de datos personales.
Contenidos
Módulo 1. Gobernanza de datos personales
Módulo 2. Cuestiones de política pública sobre tratamiento de datos personales
Módulo 3. Cumplimiento normativo y regulatorio sobre protección de datos
Módulo 4. Hacia el futuro de una sociedad y economía basadas en los datos
Lo que aprenderás:
Este curso te proporcionará una base de aprendizaje estructurada para comprender las principales tensiones que surgen cuando los actores en línea procesan datos personales y te brinda espacios de reflexión sobre cómo abordar los dilemas y problemas básicos de privacidad y protección de datos en el diseño de políticas públicas de protección de datos o programas de cumplimiento de protección de datos.
Equipo de expertos
  
...
Miguel Recio
Doctor en Derecho
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
TIPO
MOOC Contenido Gratuito
NIVEL
Básico
DURACIÓN
40 HORAS
TUTORÍA
Autogestionado
ESTADO
Al aire

no aplica

no aplica
image-course
INVERSIÓN DESCUENTOS

Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado.
20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer curso o diplomado realizado consecutivamente.

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.