image-course
Presentación del programa
no aplica
Propuesta de valor
Al finalizar el curso, los participantes contarán con una visión general y herramientas, que les permitirán no solo entender los propósitos de la gobernanza organizacional, sino revisar y formular las estrategias y toma de decisiones corporativas dentro exigencias del cumplimiento legal generando valor para la empresa y administrando riesgos operacionales, financieros, estratégicos y reputacionales.
Objetivos
 
Proporcionar a los participantes, herramientas conceptuales y prácticas que permitan conocer la importancia del compliance y gobierno corporativo en las empresas y su generación de valor a los diferentes públicos de interés, internos y externos, de la organización y su impacto en la imagen y competitividad de la empresa
no aplica
​​​no aplica
Dirigido a
Directivos, ejecutivos, directores jurídicos, secretarios generales, miembros de juntas directivas, abogados, representantes legales de empresas y entidades
Requisitos
no aplica
Metodología
El curso está diseñado para dictarse en sesiones de 4 horas, de manera virtual. Incluye teoría y ejercicios prácticos, discusiones y aplicaciones a la realidad de la empresa. Una sesion de entrenamiento presencial al final el curso opcionales en barranquilla.
Contenidos académicos

MODULO 1. COMPLIANCE .

  • Antecedentes históricos del Compliance.
  • La ética empresarial en el desarrollo de los negocios – cultura de Compliance.
  • Elementos esenciales y básicos de un programa de cumplimiento normativo o Compliance.
  • Regulación pública en Colombia en materia de programas de cumplimiento según la industria a la que pertenezca la compañía.
  • Regulación internacional en materia de programas de cumplimiento aplicable al caso colombiano.


MODULO 2 . Compliance Órganos de Inspección, Vigilancia y Control

La empresa y su relacionamiento con la potestad sancionatoria del Estado.

  • Responsabilidad penal de la persona jurídica y sus administradores.
  • Responsabilidad de los particulares en materia fiscal.
  • Responsabilidad de los particulares en materia disciplinaria.
  • Análisis de derecho comparado (España, Alemania, Italia y México).
  • Del derecho de los órganos de IVC y la ética de los negocios.
  • Habilidades de defensa y litigio en materia sancionatoria.
  • De las normas OCDE contra la corrupción.
  • Acciones frente a los administradores que, en incumplimiento, abuso y/o extralimitación de sus deberes y/o funciones, causen un perjuicio a la sociedad, sus accionistas o terceros.

 

MODULO 3. LA MIRADA JURÍDICA DEL GOBIERNO CORPORATIVO

Aspectos legales de las asambleas de accionistas y juntas directivas.

  • Deberes y derechos de los accionistas.
  • Atribuciones y prohibiciones de los accionistas.
  • Planeación societaria.
  • Responsabilidades de los administradores.
  • Responsabilidad en la firma de declaraciones tributarias.
  • Limitación de las facultades de los representantes legales.
  • Autorización a administradores.
  • Construcción y presentación de informes.
  • Estructura de las asambleas: socios y delegados, roles y funciones
  • Operación de las asambleas (planeación de la agenda, convocatoria, reglamento, mayorías, quórum y designaciones).
  • Virtualización de las asambleas.
  • Los acuerdos de accionistas, una perspectiva de la administración de facto.

Conflictos de interés.

  • Casos donde se da el conflicto de interés.
  • Esquemas de mitigación.
  • Conceptos y circulares jurídicas.
  • Consecuencias incurrir en conflictos de interés

Secretaria de juntas.

  • Marco legal.
  • Alcance y responsabilidades.
  • Perfil y funciones.

MODULO 4. Estructura De Un Buen Gobierno Corporativo

  • Funciones y responsabilidades de juntas directivas, consejos administrativos, representantes legales, gerentes y socios o accionistas.
  • Figura del Compliance Officer.
  • Funciones y responsabilidades del personal administrativo.
  • Procedimientos de monitoreo y control sobre operaciones sospechosas.
  • Canales efectivos de denuncia.

 

MODULO 5. Compliance Dentro Del Gobierno Corporativo.

  • Concepto de riesgo jurídico corporativo.
  • Identificación y gestión de los riesgos a los cuales está expuesta la compañía.
  • Matriz de identificación de riesgos.
  • Mecanismos de reacción y solución.
  • Mecanismos de control.
  • Relación entre el Compliance y el buen gobierno corporativo.
  • Entrenamiento en la construcción de un programa de compliance y un progama de gobierno corporativo.
Conferencistas
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
Información adicional
no aplica
Certificado
Se otorgará certificación digital a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas.
INVERSIÓN DESCUENTOS

Descuentos
10% para egresados javerianos. 15% para 3 o mas participantes de la misma empresa

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:

**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.