Curso Online
Cómo encontrar tu propósito de vida a través del método de Ikigai japonés
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Lunes y miércoles de |
6:00 p.m. a 9:00 p.m. |
Según los japoneses, todos disponemos de un Ikigai o varios en nuestro interior, así no lo sepamos aún. Al descubrirlo, vivirás una vida con más sentido, equilibrada, con mayor satisfacción, feliz y longeva. Es un espacio de autoconocimiento que incluye viajes por el futuro, pasado y presente de cada persona. El curso propone que los participantes encuentren su razón de ser de una forma práctica y sencilla escuchando aquellos dones, talentos, aptitudes, pasiones y habilidades que probablemente han estado dentro de ellos desde siempre, pero que por distintos motivos no han sido valorados o vistos. El Ikigai ofrece la posibilidad de que los participantes se pongan en contacto con lo más esencial de ellos mismos, lo que permitirá que comprendan mejor ansiedades o frustraciones que puedan tener y así descubran aquello que los inspira a levantarse cada mañana.
Cada vez son más las personas que desean llevar a cabo la actividad con la que más resuenan y con la que quisieran evolucionar y ayudar a evolucionar a otros. El hecho de que cada persona pueda conocer / descubrir su Ikigai, implica cambios que traerán a su vida mayor satisfacción, felicidad y plenitud, lo que seguramente impactará también en las personas que la rodean.
Objetivos
- Conocer el origen del Ikigai y sus diferentes etapas para descubrirlo y llevarlo a la acción
- Realizar un proceso de autorreflexión y autoconocimiento que lleve a tomar mejores decisiones para la vida.
- Empoderar a los participantes con la herramienta y la puesta en práctica del Ikigai y disfrutar de sus beneficios
Dirigido a
Metodología
Contenidos academicos
Módulo 2: Conceptos – fuerzas japonesas
Módulo 3: Autoconocimiento - viajes en el tiempo: pasado, futuro y presente
Módulo 4: Los cuatro componentes del Ikigai y sus intersecciones
Módulo 5: Ikigai en acción
Módulo 6: Conclusiones, presentación del Ikigai individual y cierre
Conferencistas
Conferencistas
LINA MARÍA AVENDAÑO MEDINA
Administradora de Empresas de la Universidad del Rosario con más de veinte años de experiencia laboral, experta en estrategia, liderazgo consciente, intra y emprendimiento y training en capacidades empresariales y competencias individuales. Docente Universitaria, socia y Gerente de Proyectos Estratégicos de Outsourcing Asociados, empresa especializada en la implementación de modelos de Productividad con Desarrollo Humano con el reconocimiento internacional de la Fundación Suiza Schwab.
Co-fundadora de TRI-CICLO: marca de training especializada en aprendizaje experiencial, a través de tres ciclos: Conocimiento – Cuerpo – Consciencia.
Consultor de gestión estratégica y miembro del Comité de Innovación y ética de Era Consultant – red internacional de Consultoría.
SANDRA XIMENA AVENDAÑO MEDINA
Comunicadora Social de la Pontificia Universidad Javeriana, con formaciones en Introducción a la Psicoterapia Junguiana, Psicoterapia Centrada en el Cuerpo, Fundamentos en Psicología Transpersonal y Constelaciones Familiares. Ofrece una relación de ayuda transpersonal basada en la terapia sensorio integrativa y terapia sistémica transgeneracional.
Ejerce como docente universitaria, capacitadora y conferencista en talleres de expansión de la consciencia. Co-fundadora de TRI-CICLO: marca de training especializada en aprendizaje experiencial, a través de tres ciclos: Conocimiento – Cuerpo – Consciencia.
*NOTA: “Otorgamiento Insignia Digital Javeriana”
Una insignia digital, es el reconocimiento de una competencia específica que el participante de un proceso de capacitación adquiere al cursar y culminar un proceso formativo.
A los participantes del programa que cumplan con los criterios definidos por la Pontificia Universidad Javeriana, para el correcto desarrollo del proceso formativo, se les otorgará la insignia digital: “Propósito de vida a través del método Ikigai”
Descripción de la Insignia
El participante conoce y aplica el método Ikigai, lo que le permite tener un mayor autoconocimiento y una mayor comprensión del propósito de su vida. Cuenta con la capacidad y las habilidades necesarias para desarrollar su Ikigai como un método para una vida más plena, feliz y satisfactoria
- Cumplimiento del 100% de asistencia
- Realización del 100% de las actividades académicas propuestas
- Participación activa en los ejercicios grupales y/o individuales realizados en clase
- Apropiación de los objetivos de aprendizaje (valoración otorgada por el coordinador académico del programa, en escala S/IS –suficiente o insuficiente)
Vigencia
Un (1) año contado a partir de la culminación del programa
Sin Descuentos
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.