Curso
Inserción de Implante Subdérmico y Dispositivo Intrauterino (DIU)
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

En este curso se adquirirán los conocimientos y destrezas necesarias para la realización de asesorías en regulación de la fecundidad con calidad, inserción y extracción de implante subdérmico, y, de DIU.
Objetivos
- Capacitar a personal de salud en consejería, inserción y extracción de implante subdérmico y DIU.
- Reconocer el marco normativo para el abordaje de métodos de regulación de la fecundidad.
- Conocer los criterios de elegibilidad y los eventos adversos para la elección del implante subdérmico como regulador de la fecundidad.
- Adquirir destreza para la inserción y el retiro del implante subdérmico y DIU.
Dirigido a
no aplica
Metodología
El Enfoque de este curso, es teórico-práctico. La persona que realizará la inmersión, estará en capacidad de leer el material enviado previa a la realización del curso, para el mayor provecho durante la sesión asistida. La evaluación, se realizará de manera escrita y durante la práctica simulada por parte de las personas tutoras.
El entrenamiento para la inserción y el retiro de implantes subdermicos, así como de DIU, se realiza con la más alta calidad institucional, teniendo en cuenta el paso a paso estandarizado, propuesto por la OMS y el Ministerio de Salud y Protección social, incorporando de manera innovadora el enfoque práctico para la inserción y extracción, teniendo en cuenta cada criterio de esterilidad y calidad, proporcionando una experiencia de alta fidelidad.
Para la retroalimentación de las personas participantes, se realizará abordaje individual para una mayor comprensión de los contenidos y la práctica realizada.
Intensidad horaria
6 horas: 4 horas de componente teórico y 2 horas de componente práctico
Horarios
Sábados de 8:00 am a 2:00 pm.
Contenidos académicos
- Definiciones y Normatividad
- Mecanismos de acción
- Ventajas e indicaciones
- Efectos adversos y contraindicaciones
- Realización de inserción y retiro de implante subdérmico y DIU
Conferencistas
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.