image-course
Presentación del programa

La odontología, al igual que la medicina, está siendo transformada por los múltiples desafíos que representa la era digital que se vive en el siglo XXI. Esta digitalización sumada a los grandes avances que ha tenido la investigación traslacional en los últimos años ha, permitido el desarrollo de numerosas herramientas innovadoras que están cambiando el ejercicio de la profesión en odontología y que revolucionarán el futuro de esta profesión. 

Las áreas con mayor innovación en el campo de las ciencias médicas son la medicina de precisión y la inteligencia artificial. Sin embargo, estas áreas han repercutido en un rápido avance de otras disciplinas que tienen un alto impacto en la odontología, tales como la robótica, la nano-odontología y la bioingeniería, entre otras. 

En este curso se describirán las generalidades y aplicaciones prácticas de las tecnologías más innovadoras en odontología en los últimos años. En esta forma, el enfoque de este diplomado está dirigido a siete tendencias e innovaciones con mayor potencial para cambiar la práctica clínica en odontología: 1) Medicina de Precisión, 2) inteligencia Artificial, 3) Nano-odontología, 4) Robótica, 5) Bioingeniería de Tejidos, 6) Realidad aumentada/virtual, y 7) Telesalud.

Propuesta de valor

En este curso se contemplarán contenidos relacionados con los desarrollos tecnológicos e innovadores que están siendo implementados en la odontología en esta era digital y que buscan transformar el ejercicio de la profesión en un futuro cercano. Mediante la metodología de ABP (Aprendizaje Basado en Problemas), se busca que los estudiantes cuenten con los conocimientos necesarios para resolver los casos planteados en cada uno de los módulos. 

En cada módulo los estudiantes contarán con una sección remota de conclusiones para puntualizar los aspectos más importantes del módulo y resolver inquietudes relacionadas con los temas desarrollados en cada unidad.

Objetivos
Objetivos generales

Incrementar el conocimiento de los odontólogos en las nuevas tendencias e innovaciones de la odontología en la era digital.

Objetivos específicos
  • Describir las generalidades y aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial en  la práctica clínica, en la medicina y odontología  de precisión, en educación y en otras tecnologías innovadoras en odontología.
  • Proporcionar herramientas para el avance de la investigación y la innovación en la odontología.
  • Promover el uso de soluciones innovadoras y desarrollos tecnológicos en la práctica clínica en odontología.
Dirigido a

Odontólogos generales y especialistas en diversas áreas de la odontología, proporcionando conceptos generales y específicos con aplicaciones puntuales en cada disciplina

Resultados de Aprendizaje Esperados
no aplica
Metodología

El curso se desarrollará en modalidad virtual asincrónica con encuentros sincrónicos.

Contenidos académicos

Unidad 1. Técnicas de Aprendizaje. Machine learning y Deep learning en Odontología.
Introducción: Conceptos, LLM (Lenguage Large Models (Chat GPT, Gemini) Herramientas de IA para la práctica clínica, la educación y la innovación en odontología. (Sesión Sincrónica online de apertura, una hora) 
Tema 1: Algoritmos de Riesgo. Conceptos, aplicaciones prácticas en diagnóstico, tratamiento y pronóstico en la práctica odontológica. 
Tema 2: Big Data, Survival Analysis. Aplicaciones de la inteligencia artificial en historias clínicas electrónicas odontológicas. 
Tema 3: Redes neuronales para la toma de decisiones y limitación del daño en la práctica odontológica. 
Tema 4: Inteligencia artificial para la Medicina de precisión. 

Unidad 2: Aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) en especializaciones odontológicas.
Tema 1: Aplicaciones de la IA en ortodoncia, odontopediatría y radiología.
Tema 2: Aplicaciones de la IA en rehabilitación oral, endodoncia y periodoncia. 
Tema 3: Aplicaciones de la IA en patología oral y cirugía maxilofacial
Tema 4: Conclusiones Módulo 2. Sesión remota Online. (2 horas)

Conferencistas
No aplica
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
Conferencistas
Liliana Otero M. DDS. Ms. PhD.  
Odontóloga, Ortodoncista con maestría en microbiología y doctorado en Ciencias biológicas. Profesora titular Pontificia Universidad Javeriana. Profesora posgrados de la facultad de odontología. Ingeniería y Ciencias. Investigador Senior (Minciencias) Proyectos de investigación e innovación relacionados con genética de anomalías dentomaxilofaciales, bioingeniería de tejidos, apnea del sueño, medicina de precisión e inteligencia artificial. 

Asesores para la construcción de contenidos-Conferencistas invitados:
Científicos de la Universidad Javeriana, University of Kentucky (Estados Unidos), University of Calgary (Canadá), Imperial College (Reino Unido) y Universidad Federal Minas Gerais (Brasil). 
 

Derechos de Autor. Los contenidos de los cursos virtuales están amparados por las leyes nacionales e internacionales de propiedad intelectual vigentes. Por lo tanto, cualquier uso, ya sea parcial o total, que incluya reproducción, difusión pública, modificación, distribución, arrendamiento, préstamo público e importación de estos contenidos, en formatos tanto impresos como digitales y en cualquier medio actual o futuro, está estrictamente prohibido sin la autorización previa y explícita, por escrito, de los autores de la presente propuesta. Los receptores aceptan que su contenido está protegido por derechos de autor conforme a la legislación nacional e internacional vigente. Así, cualquier forma de explotación del material requiere de autorización previa y expresa del Autor.

Certificado

La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de asistencia a quienes hayan cumplido con el 80% de la asistencia a las sesiones programadas.   

$900.000

No Aplica

No Aplica

No aplica
Clases Sincrónicas:
martes a jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
NIVEL
Intermedio
DURACIÓN
30 HORAS
TUTORÍA
Tutorizado
INICIO
Mayo 20 de 2025
FINALIZA
no aplica
No aplica
INVERSIÓN DESCUENTOS

Descuentos

Aplican descuentos para afiliados a la camara de comercio de armenia

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.