Curso Online
Las decisiones como método de transformación
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

El cambio es inevitable y una constante en la vida y es por ello que el curso invita no solo a mirar de forma profunda la actitud que los participantes tienen frente a dichos cambios, sino que también ampliará en ellos la percepción en el tema de la transformación y cómo dichas percepciones influyen en las decisiones que toman a diario.
Teniendo en cuenta lo anterior, el curso propone principalmente una ampliación en la consciencia de los participantes frente a la actitud que toman frente al cambio, frente a las decisiones pequeñas y frente a situaciones que merecen discernimiento. De esta forma, ellos estarán en una autoobservación constante involucrando sus pensamientos, su cuerpo y sus propias reflexiones.
Así mismo, el curso ofrecerá herramientas importantes que les permita a los participantes entender el cambio como parte inherente de la vida y la transformación como base, pero también como ayuda para su propio desarrollo humano.
Objetivos
- Invitar a los participantes a que practiquen de forma consciente el autoconocimiento a través de la toma de decisiones desde las más insignificantes en apariencia, hasta las que impliquen cambios significativos e importantes.
- Propiciar en los asistentes un espacio innovador, vivencial, experiencial y confiable, en el que se les facilite auto observar su adaptación a los cambios.
- Potencializar en los participantes a través de distintas herramientas, habilidades que seguramente ya poseen, con el fin de generar en ellos una nueva perspectiva de sus aptitudes, debilidades y fortalezas frente a la toma de decisiones, al cambio y a la transformación.
Dirigido a
Metodología
Contenidos académicos
Módulo 2: Creencias, Paradigmas, Afirmaciones e Introspecciones frente al cambio
Módulo 3: El Sistema y yo
Módulo 4: Ejercicios Vivenciales del “Yo” desde la transformación y el desapego
Módulo 5: Mis emociones frente al cambio – ejercicios corporales
Módulo 6: Llegando a la esencia, ejercicios de autoconocimiento
Módulo 7: El discernimiento
Módulo 8: Mi yo ideal – Mi propósito
Módulo 9: La esencia de la toma de decisiones desde la transformación
Módulo 10: Conclusiones y cierre
Conferencistas
Orientadores del curso
Sandra Ximena Avendaño Medina
Apasionada de todos los temas relacionados con la expansión de consciencia, es una buscadora constante de todo lo que tenga que ver con el estudio del ser. Comunicadora Social con énfasis en Televisión Educativa, de la Pontificia Universidad Javeriana, con formación en Introducción a la Psicoterapia Junguiana, en Psicoterapia Centrada en el Cuerpo, Fundamentos en Psicología Transpersonal y sus aplicaciones y enTerapia Sensorial Integrativa con la Dra. Preslava Natova. Ofrece relación de ayuda transpersonal.
Gerente de proyectos de crecimiento interior de Outsourcing Asociados Colombia SAS empresa especializada en la implementación de modelos de Productividad con Crecimiento Humano con el reconocimiento internacional de la Fundación Suiza Schwab. Ejerce como docente universitaria, capacitadora y conferencista en temas de desarrollo humano, consciencia corporal y de respiración, entre otros.
Ha participado como facilitadora en talleres de consciencia interior, de auto cuidado y liberación de bloqueos, como apoyo de ejercicios corporales en talleres de comunicación no violenta y sanación del niño inferior.
Co-fundadora y responsable del ciclo del Cuerpo de TRI-CICLO: marca especializada en formación experiencial, creativa e innovadora a través de tres ciclos: Conocimiento – Cuerpo – Consciencia.
Lina María Avendaño Medina
Emprendedora, Consultora Personal y Empresarial, Docente Universitaria, Formadora y Conferencista con conocimientos y experiencias en desarrollo de estrategias y negocios conscientes aplicados a empresas nacionales y multinacionales altamente reconocidas.
Administradora de Empresas de la Universidad del Rosario, con formación en temas como: “The art of developing entreprenurial leaders”, Certificada en programa GROWTH coaching de vida asistida por caballos, en Liderazgo Consciente, Entrenamiento de Efectividad Racional (RET) y fotografía artística. Gerente de Proyectos Estratégicos de Outsourcing Asociados Colombia SAS, empresa especializada en la implementación de modelos de Productividad con Crecimiento Humano con el reconocimiento internacional de la Fundación Suiza Schwab.
Cuenta con más de veinte años de experiencia laboral, dieciséis de los cuales han sido dedicados a la implementación de modelos autogestionados.
Co-fundadora y responsable del ciclo Consciencia de TRI-CICLO: marca especializada en formación experiencial, creativa e innovadora a través de tres ciclos: Conocimiento – Cuerpo – Consciencia.
Una insignia digital, es el reconocimiento de una competencia específica que el participante de un proceso de capacitación adquiere al cursar y culminar un proceso formativo.
A los participantes del programa que cumplan con los criterios definidos por la Pontificia Universidad Javeriana, para el correcto desarrollo del proceso formativo, se les otorgará la insignia digital: “Práctica de la transformación a través de las decisiones”.
Descripción de la Insignia
El participante profundiza cómo y desde dónde toma las decisiones de su vida, ampliando de esta forma la consciencia de lo que implica la transformación en cada pequeña y grande decisión que tome. Ejerce una autobservación que le permite una mayor adaptación a los cambios, entendiendo así la importancia de la flexibilidad, apertura y disposición ante las decisiones diarias.
Criterios de Acreditación
- Cumplimiento del 100% de asistencia
- Realización del 100% de las actividades académicas propuestas
- Participación activa en los ejercicios grupales y/o individuales realizados en clase
- Apropiación de los objetivos de aprendizaje (valoración otorgada por el coordinador académico del programa, en escala S/IS –suficiente o insuficiente)
Vigencia
Un (1) año contado a partir de la culminación del programa
Materiales requeridos: pliegos de papel periódico, marcadores o crayolas, revistas, tijeras, pegante, impresión de método de casos.
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.