Diplomado
Liderazgo Educativo para Directivos Docentes
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Por tanto, es evidente que el directivo docente no solo enseña lo que sabe, sino también y fundamentalmente, enseña lo que es, lo cual se manifiesta en el tipo de interacciones que agencian en el ambiente educativo de sus instituciones, siendo imprescindible que desarrollen capacidades no solamente en saber qué hacer (saber de la gestión), saber cómo hacerlo (saber didáctico de la gestión) y querer hacerlo (motivación), sino también y fundamentalmente, en su condición ontológica, es decir, en el saber ser, en el tipo de ser humano que necesitan ser.
Este diplomado brinda herramientas al directivo para que ejerza un liderazgo innovador.
Objetivos
Dirigido a
Metodología
EXPLORA: esta sección contiene la información teórica necesaria para el desarrollo de la unidad.
APLICA: donde el participante contrasta los planteamientos teóricos con su práctica educativa. En esta sección siempre hay una tarea que busca llevar la teoría a la práctica.
REFLEXIONA: es un espacio donde se podrá interactuar con otros participantes, compartir experiencias, hacer reflexiones u opinar con respecto a un tema. Semanalmente se habilita este foro para que los participantes compartan sus aportes en torno al tema de la unidad.
Contenidos académicos
Módulo 1: EL LIDERAZGO
Unidad 1: Perspectivas sobre el liderazgo educativo
Unidad 2: La dimensión ontológica del directivo docente
Módulo 2: DEL ENFOQUE DEL DÉFICIT AL ENFOQUE APRECIATIVO
Unidad 3: Tolerar o respetar la diferencia
Unidad 4: Epistemología del respeto a la diferencia
Módulo 3: DE LAS ÉTICAS DE LA JUSTICIA Y LA RESPONSABILIDAD A LA ÉTICA DEL CUIDADO
Unidad 5: Las éticas de la justicia, la responsabilidad y el cuidado
Unidad 6: El poder transformador está en nosotros.
Conferencistas
Descuentos
Sin descuentos
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.