image-course
Presentación
A través de sesiones online el curso de cuidado critico busca brindar herramientas para el diagnóstico y manejo de los principales síndromes presentes en los pacientes de una unidad de Cuidado Crítico. (Cardiovascular, Infeccioso, y Respiratorio). 
Propuesta de valor 

El curso de actualización en cuidado critico busca reforzar y dar nuevos conocimientos adquiridos previamente en los trabajadores del área de la Salud, que son indispensables en el proceso de atención de un paciente en una unidad de cuidado intensivo con énfasis en soporte cardiovascular, respiratorio e infeccioso. 

Este curso busca realizar una actualización en los cambios principales en la aproximación diagnóstica y enfoque terapéutico de las principales patologías presentes en los pacientes que están en el ambiente del Cuidado Crítico. 

Objetivos
General
Profundizar en los conocimientos teóricos y prácticos que permitan planear el cuidado de los pacientes en una unidad de cuidado crítico, con énfasis en aproximación diagnóstica y terapéutica de las principales patologías presentadas en los pacientes críticos que están en estas áreas. 
Objetivos especificos
  • Conocer y describir las principales variables hemodinámicas de uso regular en una Unidad de Cuidado Intermedio e Intensivo. 

  • identificar y describir la aproximación terapéutica y tratamiento de pacientes con síndrome coronario agudo en los servicios de urgencias, cuidado intermedio y cuidado intensivo. 

  • Identificar y describir la aproximación terapéutica y tratamiento de pacientes con falla cardiaca aguda en los servicios de urgencias, cuidado intermedio y cuidado intensivo. 

  • Reconocer los diferentes aspectos del paciente con sepsis o choque séptico en unidad de cuidado intermedio o intensivo, con énfasis en detección temprana, diagnóstico, y tratamiento. 

  • Identificar y describir los diferentes inotrópicos y vasopresores disponibles en una unidad de cuidado intermedio e intensivo, teniendo en cuenta sus características farmacocinéticas y farmacodinámicas. 

  • Identificar y describir los diferentes aspectos relacionados con la intubación orotraqueal, teniendo en cuenta la intubación de secuencia rápida y las situaciones especiales relacionadas con la intubación. 

  • Identificar y describir los diferentes componentes fisiológicos de la ventilación mecánica. 

  • Analizar y entender los aspectos prácticos de los diferentes modos ventilatorios y su aplicación acorde a la patología del paciente. 

  • Identificar y describir los principios de la ventilación mecánica, indicaciones, componente práctico. 

  • Familiarizarse con los diferentes tipos de Sedación, sus aspectos farmacocinéticos y  farmacodinámicos, así como la analgesia disponible en una unidad de cuidado intensivo e intermedio. 

Dirigido a
Médicos Especialistas, Generales, Enfermeras profesionales que estén en contacto con pacientes críticos en áreas de urgencias, cuidado intermedio y/o critico o salas de cirugía 
Requisitos
no aplica
Metodología

Componente teórico práctico. El estudiante deberá desarrollar la lectura total del material que se les enviará previo al curso para poder obtener un adecuado aprovechamiento del curso. 

Se realizarán durante sesiones teóricas magistrales en modalidad online donde se reforzarán las lecturas previas y adicionalmente se realizaran actividades integradoras con el apoyo de recursos pedagógicos como videos  buscando integrar los temas abordados durante el curso. 

Contenidos académicos
  • Aproximación a las Variables Hemodinámica en UCI 

  • Enfoque del Paciente con Síndrome Coronario Agudo. 

  • Falla Cardíaca Aguda en UCI. 

  • Sepsis y Choque Séptico 

  • Inotrópicos y Vasopresores en el paciente Crítico. 

  • Intubación en Situaciones Especiales. 

  • Principios de Ventilación Mecánica. 

  • Aproximación a los Modos ventilatorios. 

  • Ventilación Mecánica No Invasiva. 

  • Sedación y Analgesia en el Paciente Crítico. 

Conferencistas
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
Información adicional

no aplica

Certificación
no aplica

$750.000

no aplica

no aplica

no aplica
Clases Virtuales en Vivo:
Jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
NIVEL
no aplica
DURACIÓN
16 HORAS
TUTORÍA
Tutorizado
INICIO
Abril 20 de 2023
FINALIZA
no aplica
no aplica
INVERSIÓN DESCUENTOS
Descuentos
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si  pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.