Curso
Marketing Digital y Redes para Emprendedores
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Hoy día la transformación digital es una de las formas más adecuadas para reinventar una compañía, llegar a públicos objetivos que son más exigentes y que ven en Internet la opción de acceder a nuevas ofertas en productos y servicios. El dilema es que los empresarios se encuentran con la duda de cómo desarrollar la famosa transformación digital con sus propios recursos.
Este seminario está diseñado para enseñar como se desarrolla un proceso de transformación digital en una compañía orientado a incrementar las ventas de la misma, cuales son los frentes más importantes que tiene el marketing y la comunicación digital y como estos ayudan a que las ventas crezcan. De este modo, la persona que realice este programa estará en capacidades de ejecutar cualquier estrategia digital que transforme la forma de vender en su empresa.
Objetivos
- El participante, al terminar el programa, estará en la capacidad de:
- Definir que es el marketing y la comunicación digital.
- Identificar los principales componentes del marketing y la comunicación digital.
- Identificar las principales herramientas con las cuales se administra y se mide el marketing y la comunicación digital.
Dirigido a
Metodología
Contenidos académicos
Transformación Digital, defina su estrategia para vender más.
- ¿Qué es marketing digital?
- Defina su ecosistema digital
- Defina sus objetivos 2.0
- Defina su target.
- KPI, la forma de medir la estrategia de su empresa.
- Funnel Channel Strategy como estrategia de marketing digital.
- Inbound Marketing Strategy orientado a la comunicación digital.
- Defina presupuesto, la gasolina del proyecto de transformación digital
- Casos de éxito.
- Workshop: Definiendo mi estrategia de transformación digital.
Marketing Online, promocionar su empresa por Internet.
- Pauta Online, la nueva forma de promocionar su compañía
- Workshop: Donde invertir? Como se compra? como se administra?
- Google Marketing (SEO y SEM)
- Social Media Marketing
- Herramientas para trabajar Marketing Online
Redes Sociales y el posicionamiento de tu marca.
- Perfil de cada una de las redes sociales
- Los diferentes roles en las redes sociales.
- Community Manager, pieza clave en el posicionamiento de la marca.
- Workshop: Aprenda a manejar su marca en las redes sociales
- Los algoritmos de las redes sociales
- Social Media Influencers
Conferencistas
MAURICIO ESTUPIÑAN.
Administrador de empresas, especialista en Marketing y Transformación Digital. Cuenta con más de 15 años de experiencia trabajando para agencias digitales como Carvajal Información, Himalaya Digital Agency, Vectorial, Reinvent agencia de publicidad.
Ha sido consultor en Marketing Digital para el Centro de Educación Continua y promoción institucional (Especializaciones y Maestrías) de la Pontificia Universidad Javeriana, para el productor musical Luis Márquez (ganador de premio Grammy), Ssang Yong Motors Colombia, Procaps, Cámara de Comercio Cali, Plasticaucho (Tenis Venus), Motored (Motos Hero), Condones Mystic (J.G.B), Viajar por Colombia, entre otras compañías.
Ha formado más de 10.000 emprendedores y empresarios en Latinoamérica al rededor de estos temas, Speaker de Cámaras de Comercio a nivel nacional, Procolombia, Cotelco, Adicomex, la multinacional Amadeus y del grupo Claro, entre otros.
Jurado y mentor de la convocatoria Apps.Co del Ministerio de las TIC, mentor y formador de más de 200 mipymes del proyecto Fan@tics de CorpoTic, Jurado y mentor de Valle Impacta, ValleE, Emprendelo y Prospera (Confecámaras).
Director del diplomado de Transformación Digital de la pontificia Universidad Javeriana (Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Pereira, Pasto, Barrancabermeja y Cúcuta).
MAYORES INFORMES
Email: mary.carrascal@javeriana.edu.co
Celular y WhatsApp: 3217591740
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.