Curso
Marketing, Storytelling y distribución audiovisual -Medellín
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA
no aplica
Objetivos
Desarrollar estrategias de marketing audiovisual mediante la aplicación de técnicas de storytelling y distribución digital, optimizando el impacto de los contenidos en audiencias específicas.
-
Comprender los fundamentos del marketing audiovisual para diseñar estrategias efectivas en entornos digitales y tradicionales.
-
Aplicar técnicas de storytelling para construir narrativas persuasivas que conecten con audiencias específicas.
-
Utilizar herramientas digitales y software de edición para la producción de contenido audiovisual atractivo y optimizado.
-
Implementar estrategias de distribución y promoción para maximizar el alcance y la visibilidad del contenido en diversas plataformas.
-
Evaluar métricas de desempeño y engagement para optimizar campañas y mejorar la efectividad del contenido audiovisual.
-
Desarrollar un proyecto audiovisual integrando marketing, storytelling y estrategias de distribución para un caso real o ficticio. .
Dirigido a
Profesionales de marketing, comunicación, publicidad, cine, gestores culturales, artistas visuales, periodismo, multimedia y emprendimiento que deseen fortalecer sus habilidades en marketing audiovisual, Storytelling y distribución digital.
Es indispensable contar con conocimientos básicos en marketing digital y comunicación, además de Disponer de un dispositivo con acceso a internet y software de edición de video (Adobe Premiere, DaVinci Resolve o similares).
Metodología
Contenidos académicos
MÓDULO 1: Fundamentos del Marketing Audiovisual (10 horas)
-
Analizar el impacto del contenido audiovisual en las estrategias de marketing digital.
-
Diferenciar los formatos de contenido según plataformas y objetivos de comunicación.
-
Explorar tendencias en video marketing y consumo de contenido audiovisual.
MÓDULO 2: Storytelling y Creación de Narrativas Audiovisuales (15 horas)
-
Diseñar historias persuasivas aplicando principios narrativos y emocionales.
-
Identificar estructuras de storytelling aplicadas al branding y la publicidad.
-
Desarrollar guiones y conceptos creativos para campañas audiovisuales.
MÓDULO 3: Aspecto legal (10 horas)
-
Entender las dinámicas del mercado en el aspecto legal. Inteligencia artificial, clonación de voz e imagen, derechos de imagen. Contratos, distribución, promoción y difusión. Casos de estudio.
-
Aplicar fundamentos de conocimiento del ciclo legal de los productos.
-
Optimizar la producción audiovisual según recursos y plataformas.
MÓDULO 4: Distribución y Monetización de Contenido (10 horas)
-
Implementar estrategias de difusión en redes sociales, streaming y medios digitales.
-
Utilizar segmentación y pauta digital para mejorar el alcance del contenido.
-
Explorar modelos de monetización y generación de ingresos en marketing audiovisual.
MÓDULO 5: Medición y Optimización de Campañas Audiovisuales (10 horas)
-
Evaluar métricas de desempeño en campañas audiovisuales.
-
Ajustar estrategias con base en analítica de datos y comportamiento de la audiencia.
-
Presentar proyectos audiovisuales integrando storytelling, marketing y distribución.
Conferencistas
La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de asistencia a quienes hayan cumplido con el 80% de la asistencia a las sesiones programadas.
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado.
20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.