Curso Virtual
Marketing y Comunicación Deportiva
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

no aplica
Propuesta de Valor
Durante la crisis sanitaria mundial, uno de los temas más tocados por los medios de comunicación ha sido: ¿cuándo volverá el deporte? Después de una primera etapa dedicada a temas de bioseguridad, todos los gobiernos han tenido que enfrentar este problema, sobretodo en EE.UU y en Europa. Eso ha pasado porque el deporte es una industria que mueve mucho interés, y mucho dinero. La Nba volvió a jugar en la burbuja de Disneyworld, el fútbol volvió sin hinchas en los estadios, la Formula 1 en unas pocas pistas… Los clubes deportivos y los atletas han tenido que modificar su manera de comunicar y de vender, algunos con muy buenos resultados, otros con pésimos. ¿La diferencia entre éxito y fracaso? Un buen marketing, una buena comunicación. En este curso, tendrán las herramientas para destacarse en la industria deportiva y aprenderán la correcta mentalidad para poder estar al tope, cuando todo, alrededor, se está hundiendo.
Objetivos
- Presentar la evolución del marketing deportivo en el mundo y en Colombia: cómo han cambiado la gestión, el manejo comercial, el manejo de la imagen, la venta de patrocinios, etc.
- Desarrollar en los participantes la capacidad aprender a informarse, análisis, trabajo individual y grupal, de ser empático, creatividad, manejo de información, del tiempo y de las relaciones públicas.
- Entender la especificidad del mercadeo deportivo en comparación con el mercadeo de las otras empresas.
- Analizar la situación colombiana y las perspectivas futuras en el marco del mercadeo deportivo.
- Desarrollar competencias profesionales para trabajar en proyectos ligados al deporte y a la organización de eventos deportivos.
Dirigido a
Metodología
Contenidos académicos
MÓDULO 1. Introducción al Marketing Deportivo y a la industria del deporte
- Teorías y consideraciones sobre el marketing
- Introducción a la nueva gestión deportiva
- Introducción al derecho deportivo
MÓDULO 2 El Marketing deportivo
- Mass Market
- Business Market
- Diferencias entre Mass Market y Business Market
MÓDULO 3 La Comunicación
- La importancia de la imagen del club y de los atletas
- La comunicación en el deporte
- La comunicación de un club
- La comunicación de un atleta
- La comunicación de una federación
MÓDULO 4 Una mirada al mundo
- Plantear un plan de marketing deportivo
- El crecimiento de la industria del deporte
- El sistema americano
- Los derechos de televisión
- El caso inglés
MÓDULO 5 Claves de éxito
- Licencias y merchandising.
- El estadio.
- Cómo aprovechar las redes sociales
- Claves de éxito en el Mass y en el Business Market
Conferencistas
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.