Curso
Modelo Psicodinámico de la Entrevista Clínica
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

La entrevista es quizás la herramienta técnica más recomendable para obtener información de un individuo. Es una de las herramientas principales en el trabajo psicológico en general. Para su uso apropiado es relevante promover una adecuada relación entre el entrevistador y el entrevistado, de manera tal que permita una comunicación clara y precisa.
Desde la orientación psicodinámica se han hecho planteamientos muy pertinentes de estudiar para tener en cuenta elementos no tan evidentes desde otros puntos de vista.
Siendo la entrevista una de las herramientas más importantes para la obtención de información, se profundizará en sus objetivos, su encuadre, el rol de los participantes, su análisis y los diferentes tipos de entrevista, con el fin de aprovechar este recurso en beneficio del paciente.
Objetivos
Ofrecer las herramientas teóricas y técnicas fundamentales para poder considerar en los procesos de entrevistas elementos psicológicos y psicodinámicos que cualifiquen dicha herramienta.
-
Proporcionar conocimientos acerca de los conceptos fundamentales del modelo psicodinámico.
-
Realizar una mirada a los principales elementos de la entrevista desde la perspectiva psicodinámica.
-
Ofrecer herramientas teórico-prácticas para el adecuado análisis de lo ocurrido durante la entrevista.
Dirigido a
Psicólogos, estudiantes de psicología y profesionales de cualquier disciplina que deseen cualificar su uso de la entrevista como herramienta de trabajo.
Metodología
Se llevará a cabo en diez sesiones, de dos horas cada una. En la primera y segunda sesión se abordarán los elementos fundamentales de la orientación psicodinámica. De la tercera a la sexta sesión se aplicarán estos elementos a la teoría de la entrevista y también se revisarán algunas otras posturas teóricas frente al tema. En las dos últimas sesiones se observarán diferentes tipos y casos de entrevistas, así como los formatos de registro, para discutirlos y analizarlos en equipo. También se realizarán talleres prácticos.
Contenidos académicos
Conceptos básicos del modelo psicodinámico.
- Determinismo psíquico
- Desarrollo Psicosexual
La entrevista
- La noción de Campo
- El encuadre en la entrevista.
- La consigna en la entrevista.
- Objetivos de la entrevista
- El rol de los intervinientes
Tipos de entrevista y Análisis de la entrevista
- Demanda de la entrevista
- Información manifiesta versus latente
- Análisis del estilo comunicacional
- Ajuste a la realidad
- Análisis de la transferencia y contratransferencia
Conferencistas
Psicólogo egresado de la Pontificia Universidad Javeriana. Profesor Asistente de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana. Miembro titular y Presidente de la Sociedad Psicoanalítica Freudiana de Colombia, IPA -FEPAL. Experiencia en el área clínica por más de 20 años. Ha desempeñado labores de evaluación e intervención psicológica y psicoterapéutica. Psicoanalista de Adultos. Docencia a nivel de pregrado en la carrera de psicología y de postgrado en el Instituto de formación psicoanalítica.
**La Pontificia Universidad Javeriana se reserva el derecho de hacer cambios en el equipo docente de acuerdo a su disponibilidad.
**Este curso no conduce a título de Especialista, Magíster o Doctorado.
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado.
20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.