Curso Virtual
Negocios de la Música: Music Masters 2.0
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Music Masters lleva al estudiante a un entendimiento integral de su propio proyecto, partiendo de la conceptualización misma y llevándolo paso a paso por las etapas necesarias para llevarlo a su público objetivo.
El programa está dividido en módulos que tratan las principales áreas del desarrollo de producto: introducción, producto, mercadeo, plataformas y distribución, gerencia de proyectos, comunicaciones y redes sociales para músicos.
La industria de la música en Colombia es uno de los sectores más dinámicos y en crecimiento en la actualidad. En un país con innegable talento en todas las áreas: música, baile, entretenimiento, espectáculos en vivo y en general, oferta cultural, es de suma importancia contar con una formación académica que se ajuste a las necesidades y demandas del sector.
Music Masters es un Curso sobre Negocios de la Música, que nace de la necesidad de educación formal y técnica sobre la industria musical y sus prácticas. Este da una guía sobre las principales áreas que se deben tener en cuenta para iniciar un proyecto musical como: producto, mercadeo, comunicación, plataformas y distribución, redes sociales y gerencia de proyectos. El objetivo principal es brindar al participante los conocimientos necesarios para poder llevar su proyecto musical, bien sea un disco, una banda, una canción, una empresa o cualquier proyecto relacionado con la música, entendiendo como se conceptualiza, promociona y comercializa de manera integral, consecuente y profesional. ¡Con esta guía introductoria tendrás las herramientas para mostrar tu proyecto e integrarte a la industria musical!!!
Objetivos
El objetivo principal es brindar al participante los conocimientos necesarios para poder llevar su proyecto musical, entendiendo como se conceptualiza, promociona y comercializa en sus diferentes frentes. El curso nace del diplomado presencial de 128 horas y tiene un enfoque dirigido hacia el Music Business, término técnico usado mundialmente para definir el estudio de los negocios de la música. Durante el curso, se le mostrará al alumno como llevar su proyecto de manera integral, consecuente y profesional.
- De qué se trata la Industria de la música, tendencias y modelos de negocio
- Diseño y conceptualización de productos musicales
- Gerencia de Proyectos
- Estrategia, segmentación y planes de mercadeo
- Estrategia de Comunicaciones y promoción para la industria musical
- Manejo Smart de Redes Sociales para músicos
- Plataformas de Streaming y Modelos de Distribución
- Presentación de Proyectos
Dirigido a
El curso está dirigido a todos los actores de las industrias culturales y creativas, especialmente del sector musical, como compositores, cantantes, músicos, DJ´s, integrantes de bandas, directores de orquesta, cantantes de ópera, música folklórica, profesionales que crean o vendan música grabada como editoras, productores, estudios de grabación, agentes de booking, promotores, lugares de eventos, equipos de producción, managers, artistas, personas de radio, abogados de entretenimiento, además de periodistas, críticos y profesores de música, promotores de cultura y emprendedores, que desean adquirir los conocimientos básicos para desarrollarse dentro de la industria musical.
Metodología
La estrategia pedagógica principal será teórico-práctica partiendo del proyecto personal del estudiante que se desarrollará y conceptualizará durante el curso para terminar con un proyecto final que incluirá la presentación del proyecto integral, incluyendo su comercialización.
Contenidos académicos
Conferencistas: María Isabel De los Ríos
- Que es Industria Musical
- Formatos y Grandes Jugadores
- Cifras Actuales de la Industria: Colombia y el Mundo
- Cadena de Valor
Conferencistas: María Isabel De los Ríos
- Conceptualización
- El Elemento Diferenciador
- Conceptos de grabación e Imágen
- Caso de Estudio
- Actividad de Conceptualización
Conferencistas: María Isabel De los Ríos
- Estrategia
- Segmentación y Targets
- Branding y Creación de Marca
- Marketing de Contenidos
- Lanzamiento
- Planeación e Implementación
- Canales
- Alianzas y Patrocionios
- Presupuestos para artistas
Amaury Echenique
Módulo 4: Comunicaciones y Marketing Digital
Conferencistas: María Isabel De los Ríos
- Estrategia
- Plan de Comunicaciones y Canales
- Medios Masivos. Radio
- Gira Promocional
- Estrategia de Redes Sociales
- Pauta y Visibilidad
- Perfiles de Usuarios
- Monetizacion
Fabio Andrés Rendón
Módulo 5: Gerencia de Proyectos en la industria musical
Conferencista: Angharad Collado
- Principios de la gestión de proyectos
- Identificar mi Proyecto
- Planeación estrategica de Proyectos
- Cuadro de actividades
- Análisis de la participacion
Conferencistas
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días
calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros
descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o
diplomado.
20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer curso
o diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.