image-course
Presentación del programa

no aplica

Propuesta de valor 

La industria de la música está siempre cambiando y modificándose dependiendo de los tiempos y la tecnología. Lo que pudo haber funcionado hace 10 o inclusive 5 años, puede no ser el mejor plan de acción en este momento. MUSIC MASTERS ofrece un plan de formación, adaptado a los tiempos que corren, dictado por aquellos que conocen mejor la industria, porque en nuestros tiempos el talento y el conocimiento deben ir de la mano 

MUSIC MASTERS es un diplomado virtual-en línea de 120 horas sobre Negocios de la Música, que profundiza en todo lo que usted necesita saber acerca de cómo llevar un proyecto dentro de la industria musical. Empezando con una visión general de su historia, cómo se crearon las estructuras disqueras, cómo negociar contratos, cómo monetizar e inclusive cómo conseguir recursos para iniciar su carrera en la música o el entretenimiento. 

En este diplomado preparamos a los estudiantes para ser exitosos en todos los aspectos de la industria moderna, incluyendo management, gerencia de proyectos, aspectos legales y marketing. No solo enseñamos teoría, sino que conectamos a los estudiantes con los líderes de la industria de hoy. 

Nuestros 10 años de experiencia y más de 500 estudiantes formados nos avalan como uno de los programas de “music business” más sólidos y estructurados de Latinoamérica; por eso tenemos la fórmula para preparate como profesional en esta nueva industria. 

Objetivos
Objetivos generales

El objetivo principal es brindar al participante los conocimientos necesarios para poder llevar su proyecto musical, o de entretenimiento, entendiendo como se conceptualiza, promociona y comercializa en sus diferentes frentes. Usted aprenderá cómo monetizar y generar ingresos de varias maneras, ¡así como claves para que su música sea descubierta y vendida! 

Objetivos específicos
  • De qué se trata la Industria musical: Historia, estructuras, tendencias y modelos de negocio 

  • Diseño y conceptualización de productos musicales o de entretenimiento 

  • Conceptos de Grabación en Imagen 

  • Gerencia de Proyectos 

  • Marketing, estrategia, segmentación de mercados y planes de mercadeo 

  • Estrategia de Comunicaciones y promoción para la industria musical 

  • Distribución: Plataformas de Streaming, 

  • Modelos y Monetización de redes y plataformas 

  • Marketing digital para músicos 

  • Herramientas: Blogs - Podcasting – Tik Tok – NFT´s 

  • Management / Alianzas y Patrocinios 

  • Live: Show en vivo, puesta en escena 

  • Internacionalización y Festivales 

  • Publishing, Licencias y Sincronizaciones 

  • Legal: Derecho de autor para la industria musical. Contratos y negociaciones 

Dirigido a

El diplomado es ideal para artistas pero también está dirigido a todos los actores de las industrias culturales y creativas, especialmente del sector musical, como compositores, cantantes, músicos, DJ´s,  integrantes de bandas,  directores de orquesta, cantantes de ópera, música folklórica, profesionales que crean o vendan música grabada como editoras, productores, estudios de grabación, agentes de booking, promotores, lugares de eventos, equipos de producción,  managers, artistas, personas de radio, abogados de entretenimiento, además de periodistas, críticos y profesores de música, promotores de cultura y emprendedores, que desean adquirir los conocimientos para desarrollarse dentro de la industria musical y cultural. 

Perfil del estudiante

no aplica

Metodología

no aplica

Contenidos académicos

Introducción – 4 horas  

Contenido 

  • Definiciones: ¿Qué es Industria Musical? 

  • Historia y Grandes Jugadores 

  • Estado Actual de la Industria: Colombia y el mundo 

  • Tendencias​​​​​​ 

Primera presentación de proyectos   – 4 horas 

 
Módulo I: diseño y conceptualización de productos musicales – 8 horas: 

Contenido 

  • Conceptualización de producto musical o de entretenimiento 

  • Conceptos de Grabación y de Imagen 

  • La importancia de ser único: Elemento Diferenciador 

  • Continuidad e Identidad Musical 

  • Branding y Construcción de Marca para Artistas 

  • Caso de Estudio 

Módulo II: mercadeo y comunicaciones – 8 horas: 

Contenido 

  • Estrategia 

  • Públicos: El Consumidor 

  • Definición de Segmentos, Targets y canales 

  • Marketing de Contenidos para músicos 

  • Plan de Mercadeo y lanzamiento 

  • Estrategia de Comunicaciones 

  • EPIC: Estrategia, planeación, implementación y cómo voy? 

  • Presupuestos para artistas 

Módulo III:   Marketing Digital – 8 Horas: 

Contenido 

  • Marketing Tradicional vs Marketing Digital 

  • Social Media Marketing (RRSS) 

  • Segmentación / Canales en redes. ¿Cómo usarlos? 

  • Marketing de Contenidos y planeación de publicaciones 

  • Presupuesto y Pauta 

  • Monetización 

Módulo IV: Distribución, plataformas y monetización – 4 horas 

Contenido 

  • Distribución Global de la Música. Cifras 

  • Plataformas y monetización 

  • Colombia vs Mundo 

  • Tendencias 

  • Taller Prático: Distribución – Lanzamiento – Divulgación 

Módulo V:  Management y alianzas y patrocinios – 4 horas 

Contenido 

  • Definiciones y Funciones del Manager 

  • Comisiones y estructura Financiera 

  • Alianzas y Patrocinios 

  • Sponsorships para artistas, giras y eventos 

  • Product Placement 

  • Artistas vs Marca 

Módulo VI: Herramientas Digitales – 4 Horas 

Contenido 

  • BLOGS 

  • Podcasting 

  • TikTok 

  • NFT´s 

  • Cómo usarlas? 

Módulo VII: Internacionalización y Festivales – 4 Horas 

Contenido 

  • Estrategia 

  • Explotación de Mercados 

  • Agentes y Festivales 

  • Mercados Musicales 

  • Costeo / Financiación 

Módulo VIII: Live – 4 Horas 

Contenido 

  • Pre Producción, Producción y Post Producción 

  • Rider 

  • Desarrollo de Procesos 

  • Generación de Documentos 

  • Staffing 

Módulo IX: Segunda Presentación de Proyectos – 4 Horas 

Módulo X: Gerencia de Proyectos – 16 Horas 

Contenido 

  • Conceptualización, características y planeación de proyectos en la industria musical 

  • Planeación estratégica de los proyectos 

  • Dirección y gerencia de proyectos 

  • Diseño de proyecto 

  • Definición de objetivos, cuadro de actividades, actores y participación, metodología de evaluación y seguimiento y mapa de riesgos 

Módulo XI:  Publishing: Licencias y Sincronizaciones – 16 Horas 

Contenido 

  • Emprendimiento en el Negocio de la Música 

  • Clientes, Audiencia y Demanda en el Emprendimiento Musical 

  • Modelos de Ingreso y Financiamiento 

  • Prototipado, Pruebas y Validación 

  • Generación de Modelos de Negocio en la música 

Módulo XII:  Legal, Contratos Y Publishing – 20 Horas 

  • Marco Legal de la música y el Derecho de Autor en Colombia 

  • Titularidad y Contenido del Derecho de Autor 

  • Administración de Derechos de Obras Musicales 

  • Tipos de Contrato 

  • Editoras 

  • Recaudadoras y Sociedades 

Módulo XIII:  Presentación Final de Proyectos – 8 Horas 

Módulo XIV:  Concierto De Cierre – 4 Horas 

Conferencistas
No aplica
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
Conferencistas

no aplica

El comité académico se reserva el derecho de modificar la asignación de conferencistas
Certificado

La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de asistencia a quienes hayan cumplido con el 80% de la asistencia a las sesiones programadas.   

$3.950.000

No Aplica

No Aplica

No aplica

Clases virtuales sincrónicas
Miércoles, jueves, viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m y sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

NIVEL
Intermedio
DURACIÓN
100 Horas
TUTORÍA
Tutorizado
INICIO
Septiembre 5 de 2025
FINALIZA
no aplica
INVERSIÓN DESCUENTOS

Descuentos

4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado.
20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.