image-course
Presentación del programa
no aplica
Propuesta de valor
Este diplomado es un espacio de aprendizaje que pretende ampliar la perspectiva de las profesoras y profesores, con respecto al funcionamiento del cerebro humano y su potencial de aprendizaje, a partir de las contribuciones de las neurociencias específicamente el campo de la neuroeducación y algunas aportaciones desde el Diseño Universal para el aprendizaje, como estrategias didácticas útiles a la hora de atender a la diversidad de necesidades de aprendizaje, trayectorias de vida y de desarrollo de los y las estudiantes.
Ampliar la perspectiva sobre la forma en la que se interconecta y funciona del cerebro humano, puede brindar luces para comprender mejor aún las posibilidades de desarrollo y aprendizaje de las y los estudiantes, con miras a elaborar una propuesta educativa y pedagógica más pertinente a las realidades e intereses de los estudiantes. Ampliar esta perspectiva, es una oportunidad de redimensionar nuestra concepción sobre la persona humana y las posibilidades de maximizar sus verdaderas capacidades.
Objetivos
Objetivos generales

Fortalecer las practicas pedagógicas y educativas de las y los profesores, a partir de elementos conceptuales, teóricos y didácticos sobre el aprendizaje humano y la capacidad cerebral. Aportes desde la neuroeducación y el diseño universal de aprendizaje que ampliar la perspectiva desde la cual se planea pedagógica y didácticamente.

Objetivos específicos
no aplica
Dirigido a

Docentes, directivos docentes, orientadores y personas interesadas en la neuroeducación y el diseño universal para el aprendizaje.

Requisitos
no aplica
Metodología

El diplomado está dividido en tres módulos más un módulo introductorio. Cada módulo está dividido en unidades y cada unidad se desarrolla siguiendo una metodología de tres pasos:

EXPLORA: esta sección contiene la información teórica necesaria para el desarrollo de la unidad.
APLICA: donde el participante contrasta los planteamientos teóricos con su práctica educativa. En esta sección siempre hay una tarea que busca llevar la teoría a la práctica.
REFLEXIONA: es un espacio donde se podrá interactuar con otros participantes, compartir experiencias, hacer reflexiones u opinar con respecto a un tema. Semanalmente se habilita este foro para que los participantes compartan sus aportes en torno al tema de la unidad.

Contenidos académicos

Módulo introductorio: Familiarización con el aprendizaje virtual y la plataforma.

Módulo introductorio: Familiarización con el aprendizaje virtual y la plataforma
Módulo 1: EL CEREBRO Y SU COMPLEJA ESTRUCTURA
Unidad 1: Fundamentos conceptuales de partida
Unidad 2: El cerebro humano y sus múltiples posibilidades

Módulo 2: SENTIDOS, EMOCIONES Y VÍNCULOS
Unidad 3: Sentidos, emociones y vínculos
Unidad 4: Generalidades del diseño universal para el aprendizaje

Módulo 3: ALTERNATIVAS PARA EL TRABAJO PEDAGÓGICO
Unidad 5: Recomendaciones y estrategias para el trabajo pedagógico
Unidad 6: Humanizar, la importante apuesta pedagógica de los docentes.

Conferencistas
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
Información adicional
no aplica
El comité académico se reserva el derecho de modificar la asignación de conferencistas
Certificado

Se entregará certificado de participación a quienes entreguen y participen oportunamente en más del 80% de las actividades y foros propuestos.

INVERSIÓN DESCUENTOS

Descuentos
Sin descuentos

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.