Diplomado Online
Odontología digital un abordaje multidisciplinar
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Online mediante sesiones sincrónicas
Horarios:
Viernes de 2:00 p.m. a 6:00 pm y sábados de 8:00 a.m. a 12 m.
Objetivos
- Definir las bases y objetivos de la odontología digital
- Describir las diferentes tecnologías en scanner
- Describir los diferentes softwares disponibles en el mercado
- Analizar el uso de la tomografía como herramienta diagnóstica importante en la planificación de cirugía de implantes y manejo de tejidos periodontales.
- Revisar las ventajas de la fotografía como herramienta de diagnóstico, planificación y marketing en la odontología digital
- Revisar las diferentes herramientas en la edición de imágenes
- Describir diferentes opciones de tecnologías de impresoras 3D y cámaras intraorales
- Desarrollar habilidades básicas en el manejo de diseño digital 3D a través del software Nemotec
Dirigido a
Metodología
guiados a través del software Nemotec. La compañía Nemotec instalara un software de demostración en el computador de los participantes, el cual estará activo por el tiempo que dure el diplomado. El software tiene algunos requerimientos técnicos para poder ser instalado, de no cumplirse los requisitos necesarios de los computadores y de conexión adecuada a internet el programa no funcionará de forma adecuada y es responsabilidad de los participantes tener el computador adecuado para las prácticas.
Los computadores MAC son más complejos y el software no funciona de forma adecuada, algunas veces se puede instalar un software adicional responsabilidad del participante para la instalación del programa Nemotec. La universidad no se hace responsable de la imposibilidad de alguna practica por parte del participante, si su computador no cumple las exigencias del software.
Las exigencias de la empresa Nemotec sobre las características del computador son las siguientes:
Contenidos académicos
- Introducción a la odontología digital (sesión magistral viernes)
- Introducción, bases y objetivos de la odontología digital
- Sistemas de impresión digital
- Precisión de impresiones digitales versus análogas.
- Tipos de software disponibles en el mercado. Software de Laboratorio, Software ChairSide, Software para rehabilitación, ortodoncia, implantología e integración.
- Impresoras, Scanner (sesión magistral sábado)
- Principios básicos de impresión
- Tipos de impresoras
- Materiales de impresión
- Flujo de trabajo en el proceso de impresión
- Impresión 3D relacionada a las distintas especialidades de la odontología
- Scanner intraoral
- Scanner de mesa
- Scanner facial
Módulo 2
- Fotografía clínica – herramienta en la planificación digital (sesión magistral viernes)
- Fotografía, concepto actual.
- Fotografía analógica Vs Fotografía digital.
- Tipos de cámara y partes de la cámara
- Configuración
- Enfoque, diafragma, velocidad de obturación, ISO, Balance de Blancos. Fotografía en odontología.
- Fotografía con polarización cruzada.
- Protocolo de fotografía clínica
- Protocolo de Planificación Digital
- Relación 1:1
- Edición de Fotografías (sesión magistral sábado)
Módulo 3
- Nemo Smile Design 2D (sesión magistral viernes)
- Alineadores (sesión magistral sábado)
- Ortodoncia digital (sesión magistral sábado)
- Principios básicos
- Análisis, diagnóstico.
- Alineadores ¿Cómo, ¿cuándo y dónde?
- Diseño digital, biomecánica del movimiento, attachments.
- Técnicas de cementado de Brackets
- Análisis cefalométrico digital
En este módulo se le enseñará al participante cómo integrar rápidamente la ortodoncia digital en su consultorio o laboratorio.
A través de la ortodoncia digital se logrará una mejor planificación y resultados de nuestros tratamientos mediante los alineadores o aligners, férulas para cementado directo, que ofrecerán a nuestros pacientes una mejor atención con tecnología de punta, garantizando mejorar eficazmente la oclusión y la salud bucal.
Módulo 4
- Importancia de la imagenología en la planificación digital (sesión magistral viernes)
- Teoría sobre ayudas diagnosticas en la odontología digital
- Tomografías
- Manejo de Imagenología y fotografía en el diseño digital (sesión magistral sábado)
- Planificación digital sobre tomografías y fotografía
- Explicación de la herramienta 2D y su utilidad en el diagnóstico y planificación digital
- Restauración estética del sector anterior protésicamente guiada (sesión magistral viernes)
- Teoría de aplicación de diseños digitales en la restauración de carillas y coronas en el segmento anterior a través de sistema Nemotec, guías de recorte gingival y mock up protésicamente guiado a través de la integración de la fotografía, modelos STL y tomografía en una misma imagen.
- Planificación y colocación de implantes sistema Nemotec. (sesión magistral sábado)
- Principios diagnósticos para la planificación de implantes
- Criterios de posición ideal de colocación de Implantes
- Guías quirúrgicas Cad – Cam
- Cirugía guiada
- Cirugía Guiada sistema Blue sky bio (sesión magistral viernes)
- Sistemas Exocad (sesión magistral sábado)
- Sistema 3 Shape (sesión magistral viernes)
- Sistema Cerec (sesión magistral sábado)
- Sistemas de captura intraoral
- Sistemas de fresadoras, (Bloques, discos, fresado en húmedo, seco , mixto)
- Sistemas Chairside (Planeación, diseño, fabricación y cementación en una cita)
- Sistema Mesh Mixer (sesión magistral viernes)
- Hands On de integración de archivos de STL tomografía y fotografía (sesión magistral sábado)
- Hands On de integración de archivos de STL tomografía y fotografía (sesión magistral viernes)
- Hands On de integración de archivos de STL tomografía y fotografía (sesión magistral sábado)
- Hands On encerado mock up (sesión magistral viernes)
- Hands On encerado mock up (sesión magistral sábado)
- Hands On guía recorte gingival (sesión magistral viernes)
- Hands On colocación de implante guiado (sesión magistral sábado)
Conferencistas
Odontólogo Especialista en Rehabilitación Oral Pontificia Universidad Javeriana. Miembro de la Sociedad Colombiana de Prostodoncia.
Coordinador Posgrado de Rehabilitación Oral Universidad Javeriana
Dr. Carlos Rauseo
Odontólogo Universidad Central de Venezuela
Magister en ortodoncia Universidad Autónoma de Tamaulipas México
Miembro American Association of orthodontist
Miembro World federation of orthodontist
Miembro Sociedad española de alineadores
Dr. David Díaz Cabrera
Odontólogo Universidad central de Venezuela
Ortodoncista Universidad de Buenos Aires Argentina
Dr. Andrés Villarraga Rodriguez
Odontólogo Rehabilitador Oral Pontificia Universidad Javeriana; Docente Postgrado Rehabilitación Oral Pontificia Universidad Javeriana - Miembro Sociedad Colombiana de Prostodoncia y Junta directiva de la Asociación Colombiana de Odontología Estética y digital.
Dr. Edgar García Hurtado
Odontólogo Pontificia Universidad Javeriana. Rehabilitador Oral CIEO. Docente Posgrado Rehabilitación Oral Pontificia Universidad Javeriana.
Dr. Camilo Serna
Odontólogo Pontificia Universidad Javeriana
Periodoncista Pontificia Universidad Javeriana
**La Pontificia Universidad Javeriana se reserva el derecho de hacer cambios en el equipo docente de acuerdo con su disponibilidad.
- Mínimo un 80% de asistencia a las sesiones programadas y cumplimiento satisfactorio de las actividades programadas.
**Este diplomado no conduce a título de Especialista, Magíster o Doctorado.
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.