Curso
SCRUM Master I: Preparación para la certificación internacional PeopleCert
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Basado en principios Agile, facilita que los equipos se auto organicen, al fomentar una estrecha colaboración entre todos los miembros del equipo y las especialidades implicadas. SCRUM desafía los supuestos del enfoque secuencial en la gerencia de proyectos y el desarrollo de productos, y lo sustituye por un proceso iterativo. Incluye un conjunto de reuniones, herramientas y roles que funcionan en armonía para ayudar a los equipos a estructurar y gestionar su trabajo.
El objetivo de este enfoque es captar a tiempo los cambios en las necesidades de los stakeholders, junto con cualquier otro reto imprevisible que pueda surgir. Como tal, SCRUM utiliza un marco basado en la evidencia que acepta el hecho de que los problemas no pueden ser definidos totalmente por adelantado; en cambio, se centra en maximizar la habilidad del equipo para responder a los requisitos emergentes, entregar valor rápidamente, y adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.
¿Por qué es importante poseer una certificación SCRUM?
Poseer una certificación SCRUM demuestra la familiaridad de la persona con las prácticas de SCRUM, más allá del mero conocimiento de la terminología, demostrando el potencial para cumplir a cabalidad el rol de SCRUM Master en las diversas industrias.
Ya sea que la persona que aspira a esta certificación sea principiante en SCRUM o profesional con experiencia, esta certificación es una ventaja significativa cuando se trata de motivar y liderar equipos, en consecuencia, la credencial PeopleCert SCRUM Master demuestra que la persona tiene las habilidades necesarias para liderar un equipo ágil con éxito
Si bien este marco empezó siendo utilizado por la industria de tecnología para desarrollar, entregar y mantener productos de software complejos, los principios de SCRUM pueden aplicarse a todo tipo de áreas como la investigación, las ventas, el marketing, la atención al cliente, entre otras.
Objetivos
En este nivel de calificación, los (as) candidatos (as) conocerán los conceptos básicos, los términos, los principios y las herramientas utilizadas para SCRUM, así como por qué SCRUM es necesario en las empresas modernas, la metodología de SCRUM, las implicaciones para las personas y la cultura, así como las prácticas, los procesos y la tecnología utilizada para adaptar SCRUM dentro de una organización.
Las personas que cuenten con la certificación PeopleCert SCRUM Master I, serán capaces de demostrar su conocimiento, comprensión y aplicación práctica de:
- La definición y el propósito de Agile
- Los tres pilares de SCRUM: inspección, adaptación y transparencia
- Los cinco valores de SCRUM: compromiso, foco, franqueza, respeto y coraje
- Las características de un SCRUM Master, Propietario de Producto y desarrollador efectivos • El propósito de diferentes Artefactos y Eventos en SCRUM
Dirigido a
Esta certificación es el primer nivel del esquema de calificación PeopleCert SCRUM proporcionado por PeopleCert y está dirigido a cualquier persona que desee convertirse en un miembro eficiente en un entorno SCRUM. Al finalizar este programa, se requiere que los candidatos tengan y demuestren un sólido conocimiento y comprensión de los términos, principios, herramientas y prácticas de SCRUM, así como demostrar sus habilidades prácticas para utilizar las herramientas de forma eficiente y efectiva.
Metodología
Con el fin de brindar al participante la mejor preparación para la presentación del examen, se ha determinado la siguiente metodología:
- 5 clases de 3 horas cada una, con talleres y conferencias temáticas
- 2 espacios de 3 horas de autoestudio y práctica para la presentación del examen
- 2 clases de 1,5 horas (cada una) en las que se realiza la retroalimentación de los resultados obtenidos en la práctica
- Presentación del examen al final del curso (Esta propuesta incluye el examen de certificación en SCRUM MASTER I ofrecido por PeopleCert)
Contenidos académicos
- Introducción a la Gestión Ágil de Proyectos
- Introducción a SCRUM
- El Equipo SCRUM
- Artefactos de SCRUM
- Eventos SCRUM
- Liberación del incremento
Examen
El examen de certificación SCRUM Master I de PeopleCert está diseñado para validar el conocimiento y la comprensión de los fundamentos de SCRUM por parte de la persona que está aplicando, así como la capacidad de aplicar este conocimiento a través de herramientas y prácticas en una empresa moderna.
El examen PeopleCert SCRUM Master I se centra en las siguientes dos (2) categorías del dominio cognitivo de la taxonomía1 de Bloom, que es una referencia para los diferentes niveles de aprendizaje y que constituyen el enfoque de evaluación utilizado en esta certificación:
- Conocimiento
- Comprensión
El conocimiento se define como el recuerdo de material previamente aprendido, desde hechos hasta teorías, y representa el nivel más bajo de resultados de aprendizaje en el dominio cognitivo. Estos resultados de aprendizaje se convierten en objetivos de evaluación que incluyen el conocimiento y el recuerdo como, por ejemplo:
- Términos, definiciones, conceptos y principios comunes y/o básicos
- Procesos específicos
- Procesos, procedimientos y métodos de gestión de proyectos
La comprensión es el nivel más bajo de entendimiento e implica la capacidad de captar el significado del material enseñado, incluyendo algunos elementos de interpretación, traducción o estimación durante el proceso. Estos resultados de aprendizaje y, a su vez, los objetivos de evaluación, van más allá del simple recuerdo de la información y pueden incluir:
- Comprender hechos, conceptos y principios
- Interpretar material (por ejemplo, códigos, tablas, gráficos, textos, diagramas)
- Justificar un proceso, un procedimiento y un método utilizado
La evaluación incorpora los resultados de aprendizaje anteriores, ya que utiliza objetivos de evaluación que se ajustan a las categorías de dominio cognitivo antes mencionadas
Criterios de presentación del examen
Para este examen, no hay criterios formales de entrada o requisitos de capacitación.
Con el fin de ser elegible para el examen SCRUM Master I de PeopleCert, un(a) candidato(a) debe ser capaz de demostrar que conoce y comprende los términos,
principios, procesos, prácticas y herramientas básicas de SCRUM, y se recomienda que el candidato haya recibido Formación Acreditada de un socio de formación acreditado por PeopleCert
Conferencistas
Adriana Carolina Díaz Rojas
Diseñadora industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, Magister en Mercadeo de la Universidad de los Andes, con 20 años de experiencia en la selección, empoderamiento y liderazgo de equipos creativos para el desarrollo de proyectos de innovación.
Trabajó durante 18 años en la Pontificia Universidad Javeriana, coordinando más de 300 iniciativas entre las cuales se destacan JaverianaX, Samsung innovation Campus, IRI Colombia y la Ruta en Ciencia de datos. Entre los roles que desempeñó en la Javeriana, fue coordinadora de servicios de diseño digital en el centro de producción de contenidos para web y para cine más grande de Latinoamérica (Centro Ático) y lideró durante 4 años la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de transformación digital y desarrollo sostenible en la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales.
Adriana es cofundadora y CEO de OsadiaLab, startup en la que desde hace 9 años brinda herramientas de diseño, aprendizaje y tecnología a empresas y equipos de trabajo de todas las industrias en la transición cultural y tecnológica para el crecimiento sostenible de las personas, la sociedad y el planeta.
Desde el 2006 es docente de diseño de productos y servicios, certificada como Agile trainer (IC AGILE), SCRUM MASTER trainer (Peoplecert) y Responsabile Innovation (edX / TUDELFT)
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.