Safety Performance Indicators in SMS - Educación Continua de la Pontificia Universidad Javeriana
Curso
SB4 Safety Performance Indicators in SMS
SB4 Indicadores de Desempeño de Seguridad en el SMS
SB4 Indicadores de Desempeño de Seguridad en el SMS
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Objetivos
English Version
Overview
Safety Performance (SPIs) are used to measure safety performance of an aviation operation and are used as a core part of the safety assurance function to ensure that an aviation operator’s safety goals, objectives and targets are achieved and the SMS is operating effectively. SPIs and Safety Performance Targets (SPTs) are used to monitor and track continuous improvement, monitor safety performance and identify areas of inadequate performance. Safety performance measurement is typically a combination of leading and lagging indicators that support reactive and proactive risk management activities within an aviation operation
This training expands upon the traditional safety assurance/compliance approach by focussing on SPIs to enable performance-based oversight and monitoring. The validation of the effectiveness of the SMS is achieved by measuring and monitoring the actual demonstration of the operational safety performance. This is the objective of performance-based safety. This course will familiarise the attendees with Safety Performance Management and how it will assist each operator to develop, implement, monitor and analyse Safety Performance Indicators in support of overall SMS performance evaluation and systemic risk reduction and monitoring.
Who Should Attend?
Airlines, General Aviation, Airport or External Service Provider Safety Managers/officers, Compliance Managers, Airline Safety Managers, Operations Postholders, Senior Managers, Operational Risk Managers, Quality Auditors, Safety Analysts, CAA, ATC Representatives, or anyone directly involved with strategic safety planning for operations.
Course Agenda
Day Module
Module 1
- a. Course Overview
- b. Role of SPIs in monitoring organisational safety objectives and targets
- c. SPIs and Safety Risk Management
- d. SPIs and Safety Assurance
- e. Safety Performance Monitoring & practical drift
- f. Understanding Aviation Safety Performance Management
- g. Use of SPIs/SPTs in the safety data collection and analysis process
Module 2
- a. Guidance on setting evidenced based safety objectives and targets
- b. Practical guidance on performanced based oversight and setting SPIs
- c. Practical application of setting and validating SPIs
- d. Case study and exercise
- e. Conclusion
Objective
Understanding of the identification, development and application of Safety Performance Indicators (SPIs) so that they are implemented as a core part of the assurance function to ensure that an aviation operator’s safety goals, objectives and targets are achieved.
Deliverables
- Understand the role and function of SPIs within the safety assurance and compliance monitoring program
- Understand the process of identification, validation and implementation of SPIs linked to safety objectives and safety initiatives in an aviation organisation.
- Understand Performance based oversight of an organisation using SPIs
- Certificates of Attendance will be issued after completion of 95% of the course
Logistics
Language:
- The course will be taught in Spanish (English upon request)
- Simul-translators may be utilised if English speaking Facilitators are utilised
Duration:
The training is two (2) days in duration (16 hours).
Location:
Pontificia Universidad Javeriana Campus in Bogotá
Versión en Español
Visión General
Los Indicadores en Materia de Seguridad (SPI) se utilizan para medir el rendimiento de seguridad de una operación de aviación y se utilizan como parte fundamental de la función de garantía de la seguridad. Esto con el fin de garantizar que se alcancen los objetivos y metas de seguridad de un operador de aviación y que el SMS funcione eficazmente. Los SPI y los Objetivos de Desempeño de Seguridad (SPT) se utilizan para monitorear y rastrear la mejora continua, monitorear el desempeño de seguridad e identificar áreas de desempeño inadecuado. La medición del desempeño de seguridad suele ser una combinación de indicadores primarios y de avanzada que respaldan las actividades de gestión de riesgos reactivas y proactivas dentro de una operación de aviación.
Esta capacitación amplía el enfoque tradicional de garantía / cumplimiento de seguridad al centrarse en SPI para permitir la supervisión y el monitoreo basados en el rendimiento. La validación de la eficacia del SMS se logra midiendo y supervisando la demostración real del rendimiento de seguridad operativa. Este es el objetivo de la seguridad basada en el rendimiento. Este curso familiarizará a los asistentes con la gestión del desempeño de seguridad y ayudará a cada operador a desarrollar, implementar, monitorear y analizar indicadores de desempeño de seguridad en apoyo de la evaluación general del desempeño del SMS y la reducción y monitoreo de riesgos sistémicos.
¿Quién debe asistir?
Personal de aerolíneas, aviación general, aeropuertos o proveedores de servicios externos, gerentes de cumplimiento, gerentes de seguridad, titulares de puestos de operaciones, gerentes sénior, gerentes de riesgo operativo, auditores de calidad, analistas de seguridad, Personal de la autoridad aeronáutica, representantes de ATC o cualquier persona directamente involucrada con la planificación de seguridad comercial y estratégica para las operaciones.
Agenda de la capacitación
Día Módulo
Módulo 1
- a. Visión general
- b. Papel de los SPI en el Seguimiento de los Objetivos y Metas de Seguridad de la Organización
- c. SPIs y Gestión de Riesgos de Seguridad
- d. SPIs y Garantía de Seguridad
- e. Monitoreo de la Gestrión de Seguridad y Deriva Práctica
- f. Comprender la Gestión de la Seguridad en Aviación
- g. Uso de SPIs y SPTs en el Proceso de Recopilación y Análisis de Datos de Seguridad
Módulo 2
- a. Orientación sobre el Establecimiento de Objetivos y Metas de Seguridad basados en la Evidencia
- b. Orientación práctica sobre la Supervisión basada en el Rendimiento y el Establecimiento de SPI
- c. Aplicación Práctica de la Configuración y Validación de SPI
- d. Caso de Estudio y Ejercicio
- e. Conclusión
Objetivo
Comprensión sobre la identificación, desarrollo y aplicación de los Indicadores de Gestión de Seguridad (SPI) con el fin de que se implementen como parte central de la gestión del riesgo y garanticen el cumplimiento de las metas y objetivos de seguridad de un operador aeronáutico
Entregables
- Entender el rol y la función de los SPI dentro del programa de monitoreo de aseguramiento y cumplimiento
- Entender el proceso de identificación, validación e implementación de Indicadores de Gestión de Seguridad (SPI) vinculados a objetivos e iniciativas de seguridad en una organización aeronáutica
- Comprender la supervisión basada en el desempeño de una organización que utiliza SPI
- Certificados de asistencia se emitirán con un mínimo de participación correspondiente al 95% del curso
Logística
Idioma
- Este curso puede ser dictado en español / inglés
- De ser necesario, traductores simultáneos inglés-español se pueden proveer sin costo adicional
Duración
El entrenamiento tiene una duración de dos (2) días (16 horas).
Ubicación
Campus de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá
Version
Conferencistas
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.