Curso
Preparación de Estados Financieros
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

- Especialización de Contabilidad Financiera Internacional – materia de presentación de estados financieros 3 créditos – 48 horas
- Tipo de evaluación que se realizará: Prueba escrita que se debe aprobar con el 70%
- Retroactividad: invitación estudiante de Educación Continua de diplomados anteriores- 3 años anteriores-
- Vigencia: 3 años una vez se ha terminado
- Perfil de acceso a la convalidación= Contador público, abogado, economistas, administradores, ingenieros industriales y áreas afines
El objetivo de la contabilidad moderna es la presentación de estados financieros que proporcionen información útil para los usuarios en sus procesos de toma de decisiones. Para la convergencia efectiva a los estándares internacionales de información financiera, es necesaria la revisión y aplicación de los conceptos y requerimientos normativos relacionados con la presentación y revelación de información financiera.
Objetivos
Comprender el contenido de las normas relacionadas con la presentación de estados financieros y su aplicación práctica en las empresas colombianas.
- Entender los requerimientos normativos sobre las políticas contables, estimaciones contables y errores.
- Conocer y aplicar los principios de presentación de estados financieros de propósito general.
- Abordar la preparación del estado de flujos de efectivo.
- Investigar y resolver problemas de aplicación concreta en las organizaciones en temas específicos de presentación de estados financieros.
Dirigido a
- Gerentes Financieros
- Directores de Contabilidad
- Contadores
- Analistas financieros y de inversión
Metodología
Es un curso taller, con aplicaciones técnicas directamente sobre problemáticas de aplicación reales. Se desarrollará utilizando un lenguaje adecuado al nivel de los participantes y trabajando en equipo.
Contenidos académicos
- Selección de políticas contables
- Estado de Situación Financiera; Método Liquidabilidad y Porción Corriente y No Corriente
- Estado de Resultados Integral; Naturaleza y Función
- Otro Resultado Integral - ORI
- Estado de Cambios en el Patrimonio
- Método Directo
- Método Indirecto
- Revelaciones
HECHOS OCURRIDOS POSTERIORES AL CIERRE
SEGMENTOS DE OPERACIÓN
GANANCIAS POR ACCION
- Utilidad por acción
- Utilidad diluida por acción
Conferencistas
Docentes Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana
El grupo de conferencistas estará sujeto a cambios según lo determine el programa
de educación continua.
Descuentos
4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).
10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado.
20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.