Curso
Preparación Renta Para Personas Naturales
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA

Objetivos
- Conocer cuáles son las nuevas obligaciones y disposiciones formales y sustantivas del contribuyente y como aplicarlas dentro del marco legal.
- Crear una cultura sana en los participantes, en cuanto al cumplimiento de la normatividad tributaria.
- Brindar conocimientos sólidos para que los participantes evalúen que contribuyentes pueden gozar de los beneficios tributarios, dentro de los parámetros que señala la ley.
- Dar a conocer a los participantes las herramientas teóricas y prácticas conducentes a una planeación fiscal en beneficio de los contribuyentes.
Dirigido a
no aplica
no aplica
Metodología
Contenidos académicos
- Preparación de información para la elaboración de la declaración
- Definición de sujetos
- Las personas naturales
- La sucesión ilíquida
- La asignación o donación modal
- Residencia para efectos tributarios
- Obligados a declarar
El sistema cedular y el sistema ordinario
- Definición, contenido y clasificación cedular para residentes
- Rentas de trabajo
- Pensiones
- Rentas de capital
- Rentas no laborales
- Dividendos y participaciones
- Definición, contenido, determinación ordinaria no residentes.
- Obligación de declarar
- Retención en la fuente como eximente de la obligación.
- Valor patrimonial de los bienes, pasivos y patrimonio liquido
La determinación y cálculo del tributo
- Componentes
- Ingresos brutos
- Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional
- Las rentas exentas y las deducciones
- Costos y gastos
- La renta líquida / Perdidas
- Renta presuntiva / Renta por comparación patrimonial.
- Renta líquida por omisión de activos y declaración de pasivos inexistentes
- La ganancia ocasional
- La retenciones y anticipos
La declaración
- El formulario – Físico / Electrónico
- Los plazos
- El pago
- Utilización del servicio informático electrónico
El procedimiento
- El saldo a favor
- Devolución/Compensación
- Imputación
- La extemporaneidad y la corrección
- La firmeza de la declaración
- Revisión por parte de la DIAN.
Conceptos generales de planeación
- Excedentes
- Beneficios tributarios
- Escenarios de negocio
Conferencistas
Docentes Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana. El grupo de conferencistas estará sujeto a cambios según lo determine el programa de educación continua.
Sin Descuentos
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.