image-course
Justificación
no aplica
Propuesta de valor
La preocupación actual por el manejo correcto del idioma, es el resultado de un proceso inverso al que durante mucho tiempo propugnó por el desinterés en el tema por considerarlo secundario en el desempeño profesional.

El tiempo y la experiencia se encargaron de demostrar la equivocación, pero esa corriente que predominó por años, dejó como resultado un enorme vacío en la formación de miles de profesionales que hoy se enfrentan al reto de mejorar el uso de su lengua materna.

El programa de Redacción y Ortografía presenta de manerapresencial y amena algunos recursos básicos para corregir los errores más frecuentes, actualiza ortografía de acuerdo con las últimas disposiciones de la Academia de la Lengua, orienta la redacción profesional, brinda bibliografía práctica e inquieta de manera permanente a los participantes sobre la importancia del tema.
Objetivos
Objetivos generales
Motivar a los participantes para que, a partir de un análisis individual, logren el mejoramiento de su corrección idiomática como recurso personal, y utilicen una técnica básica de redacción.
Competencias
  • Actualizar la ortografía y la redacción a partir de la normativa de la Real Academia de la Lengua.
  • Brindar técnicas que facilitan el uso correcto de palabras y expresiones españolas.
  • Implementar una técnica básica para la producción de texto.
Dirigido a
Personal profesional, técnico y operativo interesado en la búsqueda de mecanismos para el mejoramiento de la calidad en la escritura como imagen personal e institucional.
Requisitos
Hablantes nativos de español, con formación de Media Vocacional o superiores a este nivel de escolaridad.
Metodología

La metodología del Curso para la modalidad presencial, tiene enfoque teórico-práctico y criterio participativo; está diseñada a partir de una fundamentación teórica actualizada que toma como base las disposiciones de la Real Academia Española y los aportes de reconocidos teóricos sobre la producción escrita, consultados en fuentes académicas reconocidas como autoridad en la comunidad hispanohablante.

La realización de los talleres de aplicación personal, a partir de la Cartilla de apoyo, facilitarán el proceso.

Contenidos académicos
Aclaración pertinente:
La relación temática se formula en términos técnicos de la gramática española con el fin de facilitar la comparación con la propuesta de restructuración del curso de Redacción y Ortografía que está creado en la actualidad. Si el estudio concluye la conveniencia de la creación total de un nuevo curso, los títulos se rescribirán con la intención de motivación de la que probablemente carecen ahora. Muchas gracias.
 
  • 1.Diagnóstico
    • Ejercicio de autodiagnóstico ortográfico
  • 2. Para iniciar, poner el acento
    • Normas generales
    • Casos especiales
    • Nuevas disposiciones RAE
  • 3. Un párrafo es el comienzo
    • 3.1 Características
    • 3.2 Tipos de párrafo según estructura
    • 3.3 Signos de puntuación
    • 3.4 Concordancia gramatical
  • 4 Novedades de la RAE
    • 4.1 Simplificación vocálica
    • 4.2 Neologismos
    • 4.3 Mayúsculas
  • 5. Planear para avanzar
    • 5.1 Técnica 1, 2, 3, párrafo
    • 5.2 Recursos de planeación textual
  • 6, Común no significa correcto
    • 6.1 Sistema preposicional
    • 6.2 Queísmo y dequeísmo
    • 6.3 Gerundio
    • 6.4 Demostrativos
    • 6.5 Usos verbales precisos
  • 7. Actividades en la red
    • 7.1 Etiqueta de escritura en red
    • 7.2 Recursos de revisión textual
Conferencistas
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
Información adicional

Competencias:
Las competencias textuales, formuladas para el curso, son las siguientes:

El participante:

  • ​​​​​Elabora la radiografía textual de un escrito de interés personal, asociado con su desempeño laboral.
  • Actualiza usos ortográficos a partir de la orientación de la Real Academia de la Lengua, en los temas de acentuación, neologismos, simplificaciones, entre otros.
  • Desarrolla los ejercicios de escritura propuestos, en la técnica sugerida en el curso y con aplicación de las orientaciones prácticas y teóricas brindadas.
  • Solicita tutoría presencial durante el lapso del curso, para solucionar dificultades presentadas en el proceso.
  • Presenta sus dudas personales y habituales, con el fin de solucionarlas mediante consultas especializadas a partir de recursos suministrados en el curso.
Generalidades:

La totalidad de los temas contará con los ejercicios, evaluación y bibliografía; de la misma forma con la descripción creativa de los procesos de interactividad, de acuerdo con los recursos orientados por Educación Continua.

Certificado
Se otorgará certificación digital a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas.
INVERSIÓN DESCUENTOS
Descuentos
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si  pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.