image-course
Presentación del programa

La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana, en alianza con la Lonja de Propiedad Raíz de Medellín, organizan este que proporcionará a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para iniciar y gestionar exitosamente alquileres a corto plazo en Colombia. Desde la planificación y preparación de la propiedad hasta el cumplimiento de las leyes locales, los estudiantes obtendrán una comprensión completa de los aspectos esenciales de esta actividad.

Propuesta de valor

no aplica

Objetivos
Objetivo General

Capacitar a los participantes en todos los aspectos clave relacionados con el alquiler a corto plazo en Colombia. El curso tiene como meta equipar a los estudiantes con los conocimientos, habilidades y herramientas necesarios para iniciar, gestionar y optimizar con éxito propiedades destinadas a alquileres cortos, garantizando la legalidad y la satisfacción tanto del propietario como de los huéspedes.

Objetivos específicos

• Entender el panorama actual del mercado de alquiler a corto plazo en Colombia.

• Identificar oportunidades y tendencias en la industria.

• Identificar herramientas y prácticas para optimizar la gestión operativa de propiedades de alquiler a corto plazo.

Dirigido a

Este curso está dirigido a un público diverso que tenga interés en entrar en la industria de rentas cortas en Colombia como Propietarios, Inversionistas, Gestores y Entidades que desean expandir sus habilidades para incluir la gestión de alquileres a corto plazo.

Resultados de aprendizaje esperados

no aplica

Metodología

Es una combinación de enfoques teóricos y prácticos para proporcionar a los participantes una experiencia de aprendizaje integral y efectiva.

Contenidos académicos

Los temas a desarrollar en este curso están orientados desde una visión integradora a entender y promover este esquema de negocio que día a día está tomando fuerza en el país, por esto las áreas de desarrollo programático incluyen:

Módulo 1 - Conceptos jurídicos:

  • Normatividad urbanística

  • Normatividad inmobiliaria

  • Trámites y requisito para rentas cortas

Módulo 2 - Desarrollo de proyectos inmobiliarios destinados a renta corta y vacacional:

  • Estructuración de proyectos de renta corta

  • Modelos de financiación

Módulo 3 - Operación comercial

  • Gestión de anuncios y reservas

  • Tecnologías claves de rentas cortas y vacacionales

  • Revenue managment

  • Marketing y generación de demanda de rentas cortas y vacacionales

Módulo 4 - Gestión de activos de renta corta (Facility managment de la renta corta)

  • Gestión de mantenimientos

  • Gestión operacional

Conferencistas

no aplica

...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
Conferencistas
no aplica
El comité académico se reserva el derecho de modificar la asignación de conferencistas
Certificado

La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de asistencia a quienes hayan cumplido con el 80% de la asistencia a las sesiones programadas.   

$1.547.000 

no aplica

no aplica

no aplica

Clases virtuales sincrónicas
Martes, Jueves de 6:30 p.m a 9:30 p.m.

NIVEL
Intermedio
DURACIÓN
36 Horas
TUTORÍA
Tutorizado
INICIA
Octubre 27 de 2025
FINALIZA
no aplica
no aplica
INVERSIÓN DESCUENTOS
Descuentos

• 4% por pronto pago (si el pago se realiza un mes antes del inicio)

• 10% para egresados o estudiantes activos de pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana

• 10% por afiliación a la caja de compensación Cafam

• 15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa

• 20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.