image-course
Presentación del programa
A través de una respiración consciente, prácticas meditativas regulares y ejercicios poderosos de atención plena, este programa abre un camino expansivo de conexión interior y activación de herramientas internas esenciales para abordar la vida diaria desde un lugar de observación, conciencia y equilibrio.
Propuesta de valor
Las personas de hoy en día necesitan volver a su centro de poder para dejar de reaccionar ante los automatismos, el afán y el estrés que dominan la vida diaria. Para ello se vuelve indispensable conocer y activar las herramientas internas que permiten vivir en bienestar y coherencia interior.
Este programa ofrece una pausa consciente y una poderosa compilación de prácticas de respiración, mindfulness y meditación para enfrentar los retos que se presentan en lo cotidiano e instalar hábitos conscientes de armonía, quietud y discernimiento. 
Objetivos
Objetivo general
Restablecer la armonía entre cuerpo, mente y alma a través de hábitos conscientes de pausa, observación, presencia y diálogo interior.
Objetivos específicos
  • Aprender a usar la respiración, la atención plena (mindfulness) y la meditación como herramientas de conexión interior y expansión de conciencia.
  • Crear una práctica cotidiana de meditación, presencia y auto-observación en ritmos propios, como gesto de autocuidado y bienestar. 
  • Elevar la frecuencia energética personal para vibrar en realidades más expansivas y armoniosas.
Dirigido a

Todas las personas interesadas en adquirir herramientas prácticas para salir del estrés, la ansiedad y los automatismos de la vida actual y a cambio cultivar ritmos propios que generen conciencia, bienestar y armonía interior. 

Todas las personas que deseen cultivar una práctica regular saludable de bienestar integral y plenitud a través de la respiración consciente, la práctica meditativa y ejercicios sencillos de atención plena. 

Todas las personas que deseen aprender a gestionar conscientemente sus emociones y sus diálogos internos a través de técnicas simples y de fácil aplicación en la vida cotidiana. 

Todas las personas interesadas en acceder a su universo interior para activar sus recursos internos esenciales y así manifestar una vida con propósito.

Lugar o plataforma a utilizar
El curso se llevará a cabo en la plataforma digital Zoom
Metodología
El programa tiene una duración de 4 semanas, periodo en el cual se realizan :
  • 5 encuentros virtuales sincrónicos de 2 horas cada uno, para  aprender los fundamentos teóricos y técnicos de las distintas temáticas del contenido académico (los sábados de 7.00am-9.00am); y
  • 8 encuentros virtuales sincrónicos de 1 hora cada uno, para practicar en grupo las distintas técnicas de respiración, mindfulness y meditación (los martes y jueves de 6.00pm-7.00pm), y así integrar lo aprendido como un hábito en la vida cotidiana. 

Cada semana se abordará uno de los capítulos del contenido académico, se realizarán ejercicios prácticos que permitan anclar los aprendizajes en el día a día  y se abrirá espacio para que los participantes puedan formular dudas y compartir vivencias y reflexiones sobre el proceso. 

Asimismo, se contará con un chat grupal para atender las preguntas que surjan fuera del espacio de clase y para compartir cualquier material de apoyo que la conferencista considere pertinente para el adecuado desarrollo del curso. 

A lo largo del programa se proponen diferentes ejercicios para explorar en casa, con el objetivo de continuar integrando los aprendizajes del curso en la vida cotidiana. 

El curso incluye material adicional (guías en .pdf y audios) como apoyo a las temáticas desarrolladas en clase.

Materiales que se requieren para el desarrollo del curso:
Ropa cómoda, tiempo y disposición para los encuentros prácticos. Contar con un espacio tranquilo y cómodo para tener los encuentros, una silla o un cojín de meditación y un tapete de yoga. Se recomienda llevar un diario para tomar notas de las tomas de conciencia que surjan en el proceso.
 
Contenidos académicos
Capítulo 1.    Respiración
Aprender a respirar 
Beneficios de la respiración consciente
Tipos de respiración consciente    
Práctica semanal 

Capítulo 2.     Mindfulness
Qué es la atención plena (Mindfulness)
Del Modo Pensar al Modo Sentir: Activa los 7 sentidos
La trampa de los pensamientos
El patrón corporal de estrés
Manejo de emociones y dificultades
De la voz autocrítica a la voz amable
Práctica semanal 

Capítulo 3.     Meditación
Qué es meditar y para qué sirve
Activación del observador interior
Postura, espacio y ritmos meditativos
Estilos de meditación 
Beneficios de la meditación en la vida cotidiana
Práctica semanal
        
Capítulo 4.     Integración
Recopilación de herramientas prácticas de atención plena
Retos y astucias frente a la hora de crear hábitos meditativos
Conferencistas
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
no aplica
no aplica
no aplica
...
Marisol Cano Busquets
no aplica
no aplica
Docente

Diana Navas Ruiz

Abogada egresada de la facultad de Derecho de la Universidad Javeriana, especializada en Derecho de la Empresa en la Universidad del Rosario y Certificada en Resolución Alternativa de Conflictos en New York University -NYU, profesión que ejerció por más de 9 años en el Sector Privado, especialmente en la disciplina de Planeación Patrimonial Familiar.

En el año 2018 se retira del mundo corporativo y se va a vivir a Europa y posteriormente a África para dedicarse de lleno a la exploración interior, el desarrollo espiritual y el crecimiento personal.

Obtuvo su título como Terapeuta en Psicología Transpersonal en la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal (Madrid) -con acreditación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes-, carrera que ejerce hace más de 5 años en español, francés e inglés, en espacios presenciales y virtuales, en acompañamiento individual y grupal.

Actualmente está finalizando una formación en Mindfulness y Gestión Emocional en la Universidad Complutense de Madrid.

Se ha formado también en lenguajes simbólicos de acceso y comprensión de la mente inconsciente, en Reiki, en Reflexología y en Numerología Terapéutica. Asimismo, ha estudiado los fundamentos de la conciencia energética y su manifestación en el plano físico, los principios esenciales de la energía femenina sagrada, los ciclos de vida y los ritmos internos adecuados para alcanzar el equilibrio y el empoderamiento personal.

La práctica meditativa es uno de los pilares fundamentales de su trabajo y de su vida diaria desde hace más de 10 años.

Certificado

La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de asistencia a quienes hayan cumplido con el 80% de la asistencia a las sesiones programadas.   

$352.000

no aplica

no aplica

no aplica
Clases Virtuales:

sábados de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. (clases teóricas) y martes y jueves de 7:00 p.m. a 8:00 p.m. (práctica)

NIVEL
Intermedio
DURACIÓN
18 HORAS
TUTORÍA
Tutorizado
INICIO
Febrero 15 de 2025
FINALIZA
no aplica
no aplica
INVERSIÓN DESCUENTOS

Descuentos
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si  pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.