Toxicología ocupacional - Educación Continua de la Pontificia Universidad Javeriana
Curso
Toxicología Ocupacional
SOMOS
EDUCACIÓN
CONTINUA
![image-course](/documents/40061/321501/toxicologia710.jpg/45a0e7eb-1e70-f632-21b9-d30a68237ed3?version=1.0&t=1594651228643&download=true)
La toxicología es la disciplina que se encarga de estudiar los efectos adversos de las sustancias sobre los organismos vivos. Por su parte la toxicología ocupacional se ocupa de tratar las sustancias químicas presentes en el lugar de trabajo y los efectos en la salud de los trabajadores, originados por su manipulación en el ambiente de trabajo. Dentro de sus tareas de mayor relevancia está la identificación de los agentes dañinos en el lugar donde se realizan actividades laborales, detectar de manera precoz las patologías que podrían desarrollarse en las personas y definir las acciones a seguir para su control.
Fortalecer en los participantes su capacidad de gestión frente al peligro biológico en el lugar de trabajo.
Objetivos
-
Identificar distintas aplicaciones de la toxicología, especialmente ocupacional en los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
-
Reconocer los conceptos toxicológicos en la gestión del riesgo y su relación con la vigilancia médica como parte de la gestión de riesgos.
Dirigido a
Profesionales de diversas áreas encargados del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, que requieran adquirir conocimientos en Toxicología Ocupacional.
Modalidad Online
El curso se desarrollará en la modalidad Online mediante el uso de Blackboard Collaborate, con sesiones sincrónicas a través de una metodología participativa, orientada a la presentación de conceptos e interacción entre los participantes y el facilitador, realizando análisis de situaciones relacionadas con la exposición ocupacional a riesgos químicos principalmente.
Contenidos académicos
-
Generalidades de toxicología: mecanismos de toxicidad, principales rutas de exposición, comportamiento en el organismo de diferentes tóxicos y factores que influyen en el efecto tóxico en la salud.
-
Sustancias químicas y su clasificación.
-
El proceso de evaluación de riesgos y su aplicación a la Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
Programas de gestión del riesgo para la prevención de enfermedades asociadas.
-
Vigilancia epidemiológica como herramienta para la gestión del riesgo.
Conferencistas
Este curso no conduce a título de Especialista, Magíster o Doctorado.
4% por pronto pago: Este descuento es el único acumulable y aplica si pago es realizado un mes antes de iniciar el programa.
10% por ser egresado o estudiante (activo) en pregrado o posgrado de la Universidad Javeriana.
10% por afiliación a la caja de compensación Cafam.
15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo programa.
20% para grupos de 6 participantes en el mismo programa y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.
Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del
programa dependerá del mínimo número de inscritos,
establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya
cumplido como mínimo con el 80% de las actividades
programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de
crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).
Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de
Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario
(ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre
las ventas.