image-course
Presentación del programa

Vitalmente Plenos es un espacio diseñado especialmente para personas mayores interesadas en seguir aprendiendo, disfrutando del arte y la cultura, manteniéndose activas intelectualmente, y compartiendo con otras personas con intereses similares.

En un mes, los participantes disfrutarán de una agenda variada que combina encuentros académicos, experiencias artísticas y visitas culturales, en un ambiente cálido, enriquecedor y de alta calidad.

Diversidad y calidad: una programación mensual que equilibra lo académico y lo cultural, con la guía de expertos reconocidos en cada temática.

  • Aprendizaje vivencial: no se trata solo de asistir a clases; proponemos experiencias significativas y actividades prácticas, tanto locales como internacionales.
  • Excelencia académica: contamos con docentes de alto nivel, con gran trayectoria profesional y académica, lo que garantiza una experiencia formativa profunda, actualizada y estimulante.
  • Conexión y comunidad: espacios presenciales diseñados para la socialización, donde se crean vínculos y redes de apoyo entre los participantes.
Propuesta de valor

no aplica

Objetivos
Objetivo General

Fomentar el aprendizaje continuo y el bienestar integral de las personas mayores, a través de una propuesta educativa y cultural diversa, que combina experiencias de alto valor con un enfoque humano, práctico y de excelencia.

Objetivos específicos

• Ampliar conocimientos y desarrollar nuevas habilidades mediante conversatorios y experiencias educativas.

• Fomentar la apreciación artística y cultural a través de encuentros y expresiones creativas.

• Fortalecer el sentido de comunidad con espacios de intercambio, encuentro y creación de redes.

Dirigido a

A personas mayores con formación profesional en cualquier área del conocimiento, interesadas en temas de ciencias sociales, cultura y humanidades. Personas activas, curiosas, con gusto por el aprendizaje, la conversación y la vida en comunidad.

Resultados de Aprendizaje Esperados
no aplica
Metodología

Proponemos un enfoque híbrido que mezcla charlas, experiencias culturales y visitas guiadas. El equipo de experiencia acompaña de manera permanente a los participantes, asegurando logística fluida, orientación continua y una experiencia acogedora y significativa.

Contenidos académicos

El programa se organiza en torno a tres ejes semanales:

  • Martes: Conversatorios académicos

  • Miercoles : Vida Activa

  • Jueves: Encuentros de arte y cultura

  • Viernes: Salidas y conversatorios

Además, los viernes se realizarán las salidas culturales a lugares emblemáticos de la ciudad estas seran opcionales para los participantes con costo adicional

Conferencistas

no aplica

...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
...
Marisol Cano Busquets
Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje
Pontificia Universidad Javeriana
Conferencistas

no aplica

El comité académico se reserva el derecho de modificar la asignación de conferencistas
Certificado

La Pontificia Universidad Javeriana otorgará certificado de participación a quienes hayan asistido por lo menos al 80% de las sesiones programadas.

La certificación de asistencia se otorga de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1075 de 2015 numeral 2.6.6.8. - Decreto Reglamentario del Sector Educación para Educación Informal.

Este Diplomado no conduce a título de Educación Formal de Especialización, Licenciatura, Maestría o Doctorado.

$2.500.000 

no aplica

no aplica

no aplica

Clases Presenciales en Manizales
martes, miercoles, jueves, viernes de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

NIVEL
Intermedio
DURACIÓN
42 Horas
TUTORÍA
Tutorizado
INICIA
Octubre 07 de 2025
FINALIZA
no aplica
no aplica
INVERSIÓN DESCUENTOS
Descuentos

4% por pronto pago en curso o diplomados, cancelando 30 días calendario previos a la fecha de inicio (acumulable con otros descuentos).

10% egresados, afiliados a Cafam (válido para Colombia)

15% para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso o diplomado.

20% para grupos de 6 personas en adelante, y en el tercer diplomado realizado consecutivamente.

Apertura y fecha de inicio: la apertura y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de inscritos, establecido por la Universidad.
Certificación: se otorgará certificación a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.
Forma de pago: efectivo, cheque de gerencia, tarjeta de crédito (recibimos todas las tarjetas, cuenta de cobro).

Válido para Colombia:
**Art. 92 Ley 30 de 1992 - Las Instituciones de Educación Superior no son responsables del
I.V.A.
**Numeral 6 del Art. 476 Estatuto Tributario (ET) - Servicios excluidos del impuesto sobre las ventas.